INVITO A DESCUBRIR LA LECTURA DESDE LA EMOCIÓN, LA CREATIVIDAD Y EL APRENDIZAJE, CON SENCILLEZ, RITMO Y FANTASÍA. SOY AUTORA DE LOS LIBROS: FANTASÍA EN POESÍA, UNIVERSOS, LOS CUCUSILLAS, LA ROSA Y LA HORMIGA, EL OSO POMPOSO, POEDUCTO DE SEGOVIA, EL PILLO GIGANTÓN, WALDO, EL LAGARTO CON ZAPATOS.
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas cuentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2025

TU TIEMPO

 



Tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, corre el reloj.


Cuida del tiempo con mucha atención.

Los días se escapan y las horas vuelan

pero los abrazos siempre dejan huella.


El tiempo se estira mirando a los ojos.


Un beso en la noche antes de dormir,

los juegos de día para compartir,

segundos, minutos, arropando el tiempo

sin prisas ni apuros, ¿me cuentas un cuento?


Muestras de cariño, canciones, caricias,

los días detienen y atrapan sonrisas.

Los momentos juntos no llevan reloj

graban los instantes en el corazón.

El tiempo en familia siempre es el mejor.

¡No pierdas el tiempo!

Tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic...

¡Aprovéchalo!



Hoy os vengo a hablar de este bonito cuento ¿Quién robó el tiempo?
Su autora es la escritora Isabel Porto.
Está ilustrado por Quiel Ramos.
Kairat  es un sello de Carambuco Ediciones.

El protagonista es un niño llamado Lucas.

Lucas no entiende por qué los adultos van corriendo a todas partes, nunca tienen tiempo ¿Será que lo han robado? ¿o que se ha perdido?

Una historia muy divertida y reflexiva que nos habla de la importancia de pasar tiempo de calidad con nuestra familia y con nuestros seres queridos.
Tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, tac...
Las ilustraciones de Quiel son muy graciosas.

Os va a encantar.

lunes, 3 de noviembre de 2025

TRISTE MARIPOSA LINDA

  Muy agradecida a Mayra Sablón y  a
Analía Heredia por estas preciosas ilustraciones
para mi poema.
Aquí os dejo el enlace con las diez mariposas
 más bellas del mundo.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.

 

 
 


 
Ilustración de Mayra Sablón


Ilustración de Analía Heredia



Volando de flor en flor
la vieron en primavera,
envidiaron su hermosura
y no vieron su ceguera.

Sus grandes ojos oscuros
dejaban ver su tristeza,
aún siendo una mariposa
de extraordinaria belleza.

Triste mariposa linda
entre todas la más bella,
aunque sus ojos no vean
todos la miran a ella.
 

Cuento registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Hoy os vengo a hablar de Luces y sombras.

Es un cuento escrito por el  maestro de Educación Infantil, y narrador oral, David López González. Las ilustraciones son de Noelia González,  y está publicado por la editorial Círculo Rojo.

La protagonista es una niña llamada Silvia.

A la ciudad de las Luces y Sombras había llegado un nuevo miembro y todos sus habitantes se preparaban de manera organizada para recibirle como bien se merecía. A partir de ese momento, Silvia comienza a vivir una increíble aventura hasta conseguir cumplir el sueño de su vida. ¿Quieres descubrirlo?

Edad recomendada a partir de 5 años.

El papel utilizado para imprimir el libro es 100% libre de cloro y por tanto, ecológico.


Seguro os va a encantar.







jueves, 18 de febrero de 2021

EL ERIZO Y EL GALLO

El erizo es un mamífero insectívoro de unos 20 cm de largo, con el dorso y los costados cubiertos de agudas púas, la cabeza pequeña, el hocico afilado y las patas y la cola muy cortas. En caso de peligro se enrolla en forma de bola. Es animal nocturno y muy útil para la agricultura, por los muchos insectos que consume.

El gallo es un ave doméstica de pico corto y arqueado, plumaje lustroso y abundante, con una cresta roja en lo alto de la cabeza, una carnosidad colgante a cada lado de la cara y patas escamosas con espolones largos y agudos.

Espero que os guste.

Un beso con achuchón.

Ilustración de Yanet Martín González

 

Con pinchos por todo el cuerpo

como era erizo creció

y el gallo no se acercaba

porque un día lo pinchó.

 

¿Por qué no juegas conmigo?

Le preguntó con dolor,

yo no elegí tener púas

ni tú cresta de color.

 

Y de nuevo al acercarse

con sus púas lo pincho,

el gallo estiró la cresta

y esta vez no se enfadó.

 

Hoy os voy a hablar de este bonito cuento publicado por dos autoras argentinas.

NO TODO LO QUE PINCHA ES PINCHUDO

 


Escrito por Paula Moreno y Luciana Rossi. Las ilustraciones son de Miranda Rivadeneira

Es un cuento sobre apego y regulación emocional

 

Cuenta la historia de un Pez Globo (Lolo) que está muy preocupado por su identidad.

No entiende muy bien por qué su familia se llama así y está decidido a averiguarlo. En medio de su investigación descubre que le es muy difícil acercarse a su mamá porque ésta tiene unos pinches en el cuerpo. Estos pinches van saliendo en distintas ocasiones y Lolo tiene que descubrir cuándo pasa para poder estar cerca de ella y no ser lastimado. A su vez, descubre que él también tiene puntitos en el cuerpo que se van transformando en pinchos.

El cuento transmite diferentes valores a ser explorados:
Ø El valor de la identidad y cómo nos sentimos parte de una familia.
Ø La búsqueda de esa identidad con el proceso implícito de identificación e independencia del grupo familiar.
Ø Las dificultades del vínculo entre una mamá y su hijo y los sentimientos que pueden aparecer.
Ø La esperanza de poder crecer saludablemente a pesar de las dificultades.
Ø Da cuenta del poder de la resiliencia.

Está dirigido a: a niños de entre 5 a 12 años, a padres que quieren saber más del vínculo con sus niños, a colegios que deseen incorporar el tema de la regulación emocional y a profesionales que trabajan con niños.

¡Os va a encantar!

 


LEER ES HACERSE CULTO, LEER ES HACERSE SABIO, LEER ES MÁS QUE UN ENTRETENIMIENTO, LEER ES UN PLACER.
SI LOS BURRITOS LEYERAN SE CONVERTIRÍAN EN CABALLOS DE RAZA.
SI LOS GUERREROS LEYERAN POESÍA SE CONVERTIRÍAN EN ANGELITOS SIN ALAS.

Gloria Fuertes

Me llamo

Mi foto
Nací en Segovia, el 28 de septiembre de 1959. Soy la autora de los libros de cuentos y poesía infantil: Fantasía en Poesía, UniVersos, Los Cucusillas (publicado por editorial Ramaraga Cuentos, Villena, y editorial Trillas de Méjico), La Rosa y la Hormiga (publicado por la editorial argentina Aquetejuegouncuento), El oso Pomposo,, Poeducto de Segovia, El pillo gigantón y Waldo, el lagarto con zapatos. . Participo en Adviento de cuento, Fundamentales y Contigo en el cole (de la editorial Tres patas y pico) y en Érase una vez (editado por la Diputación de Albacete). Mes a mes (editorial Trastín) y Un tesoro lleno de palabras (de Anaya Infantil y Juvenil) Colaboro en los libros solidarios :Miradas con alas, Lo pequeño es grande (Bichos editorial) Biblioteca de sueños. Podéis encontrar mis trabajos en la revista digital Guía Infantil desde el año 2015.Mis cuentos y poesías están en editoriales y plataformas educativas de muchos lugares del mundo.

Entradas populares