LA FANTASÍA NO ES CUENTO, PERO EL CUENTO ES FANTASÍA.
ES FUNDAMENTAL RESPETAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. AUTORA DE LOS LIBROS: FANTASÍA EN POESÍA, UNIVERSOS, LOS CUCUSILLAS, LA ROSA Y LA HORMIGA, EL OSO POMPOSO, POEDUCTO DE SEGOVIA, EL PILLO GIGANTÓN.
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas didácticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas didácticos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2025

TU CUERPO ES TUYO (EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA GRAVEDAD DEL ABUS0 SEXUAL)


¡QUÉ ILUSIÓN ME HA HECHO ESTA INICIATIVA TAN IMPORTANTE!

Gracias a la profesora Mercedes y a todos los demás docentes por hacer esto posible.

El abuso sexual infantil ocurre en todos los contextos.

La mayoría de los casos no se denuncian por miedo. El niño se siente indefenso. siente ansiedad, y sentimientos de vergüenza y culpa. Dejan huellas que pueden acompañar a la persona durante toda su vida.

MARCHAN Y CANTAN MÁS DE 700 ESTUDIANTES DE LA TÉCNICA 77 EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA GRAVEDAD DEL ABUS0 SEXUAL  Poesía "Tu cuerpo es tuyo"

Un beso con achuchón para todos los alumnos que participan ahí.

Autora: Marisa Alonso Santamaría (Segovia, España)
Coro de alumnas de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 77 de Paso del Macho Ver, en el marco de la Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil. Paso del Macho, Ver, 8 de septiembre 2025. La Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 77 de Paso del Macho Ver, en el marco de la Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, implementó varias actividades para tal efecto, dentro de las cuales se realizó una marcha y performance. Mientras que las playeras fueron pintadas por los alumnos bajo la dirección de la maestra Rosalina Pérezy la supervisión de todos los docentes. Para su realización, dicho evento contó con el apoyo de todos los docentes y personal, bajo la dirección del Licenciado Emilio Coria
Zarrabal. #PasodelMacho #pasodelmacho #pasodelmachover #mexico #mexicodf #MexicoCity #fyp

Pinchad en los enlaces que os dejo aquí debajo de facebook e instagram,  y veréis lo que os cuento.



TU CUERPO ES TUYO

No dejes que nadie

quiera equivocarte

y que con engaños

pueda a ti acercarse.


Si ves algo raro,

cuando tengas dudas,

cuando sientas miedo,

pide siempre ayuda.


Te dirá que calles,

que contarlo es malo,

que solo es un juego

y te hará un regalo.


Dirá que te quiere,

te echará la culpa.

¡Y TU CUERPO ES TUYO!

NUNCA HABRÁ DISCULPA.


Debes ser valiente

si alguien te amenaza,

cuéntalo enseguida,

¡será tu coraza!


Tus padres, abuelos,

o tu profesor,

en quien más confíes,

¡que sea mayor!


Porque ellos seguro

te protegerán

y al monstruo que acecha

de ti alejarán.




 

jueves, 21 de agosto de 2025

EL RAP DEL CORDERITO

La timidez  se caracteriza por la tendencia a sentirse incómodo y cohibido en situaciones sociales, especialmente cuando se percibe que otros están observando.

Os aseguro que se pasa muy mal, pero también que se puede superar.

Espero que os guste.

Un beso con achuchón.



Se ponía tan nervioso

si tenía que cantar,

que se quedaba sin voz

y lo pasaba fatal.


Pero cuando estaba solo

no paraba de balar,

solo se quedaba mudo

si escuchaban los demás.


El gallo quiquiriquí

y su amiga la cotorra,

para que fuera a cantar

le compraron una gorra.


Un concurso divertido

entre los dos inventaron,

«hacer un rap ingenioso»

y al concurso lo apuntaron.


Dijeron al corderito

que tenía que balar,

que se pusiera la gorra

y pensara en disfrutar.


Que mirara a los amigos

y olvidara a los demás,

que les contara la historia

con ritmo y normalidad.


Poco a poco el corderito

baló, con fuerza baló,

hizo caso a sus amigos

y de todos se olvidó.


Y balaba el corderito

con más ritmo cada vez,

la gorra de medio lado

dando vueltas del revés.


Sus balidos eran fuertes,

sus movimientos también.

ganó el concurso de rap

y perdió su timidez.






miércoles, 2 de julio de 2025

EL AGUA ES UN TESORO

 El 70% del cuerpo humano está compuesto de agua. Sin ella no podemos sobrevivir más de unos días.

El agua es esencial para la vida. ¡no la malgastemos!
Cuidarla no es una opción: es una necesidad urgente.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.




El agua para la vida

resulta fundamental,

para beber, refrescarnos,

para todo es esencial


Para la vida del hombre

de todos los animales,

para el riego de las huertas

y los árboles frutales.


Y con el cambio climático

la tierra se está secando,

se vacían los pantanos

y se está contaminando.


No ensucies lagos ni ríos

y mantén limpios los mares,

lo agradecerán las aves,

las ballenas y corales.


Los plásticos y colillas,

que flotan entre las olas

podrán matar a los peces.

¡El mar sucio a nadie mola!


El agua es como un tesoro

no dejes el grifo abierto.

Para la naturaleza

es un bonito concierto.









domingo, 6 de abril de 2025

EL BERROCAL (Ortigosa del Monte)

Os recomiendo ir a conocer "El Berrocal" es una zona con muchísimo encanto. De allí sacaron las piedras para hacer el acueducto romano de Segovia.  Aquí os dejo información para que os entre el gusanillo y vayáis a visitar el lugar. Os encantará su paisaje y su historia.  Es un lugar de fantasía. 

Un beso con achuchón.

Disfrutando y aprendiendo

Peonías de la zona


De excursión por El Berrocal

El paraje “El Berrocal”

entre los fresnos y encinas

en Ortigosa del Monte

a todo el mundo fascina.


Cantera del acueducto

que en Segovia tanto admiran,

de allí sacaron las piedras

de esta obra de ingeniería.


Enormes bolos graníticos

agrupados en los cerros,

lanchares, zonas extensas.

¡La zona un lugar de ensueño!


Yacimientos minerales

que explotaron los romanos,

los bolos y los sillares

trabajaron mano a mano.


Trescientos millones de años

tienen las rocas de edad,

son testigos de la historia

y crónica natural.


Son las piedras caballeras

detalles de este paraje,

abrigos, bloques hendidos.

¡Qué bonito este paisaje!


Camino a Fuentemilanos

florecen las peonías,

los espinos y los robles.

¡Un mundo de fantasía!


Y por el paseo asoman

los duendes del Berrocal

con bailes, cantos y flautas.

Tiroriroriroriro, tirorirorirorá.


Con sonrisas y cinceles

solo vienen a ayudar

y a cuidar el medio ambiente.

¡Nos invitan a soñar!


Un lugar de senderismo

y de turismo rural.

Es un lugar muy hermoso.

Tiene magia “El Berrocal”


El Berrocal” es un bello paraje de la provincia de Segovia, que linda con la localidad de Ortigosa del Monte, de donde sale el camino viejo a Fuentemilanos.

*Los lanchares, también conocidos como losares, son superficies lisas sobre granitos, ligeramente convexas, con pendiente variable y constituyendo verdaderos pavimentos rocosos

*Los bolos graníticos son grandes bolas apoyadas o no en otras rocas, sin aristas vivas con formas redondeadas.

*Una piedra caballera es una roca granítica de tamaño grande que se apoya en el suelo, o sobre otra, sobre una base estrecha que le da un cierto aire de inestabilidad.

*Abrigo rocoso es una clase de cueva natural poco profunda, distinguiéndose por ello de las cavernas

*Los bloques hendidos son bolos y bloques que aparecen "partidos" o compartimentados verticalmente.

Los duendes del Berrocal Teatro infantil de la compañía Tamanka donde se aúnan magia y naturaleza.

jueves, 26 de octubre de 2023

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS Y SAN FRUTOS PAJARERO

Para celebrar el día de las Bibliotecas, el día 24 de octubre me invitaron al Colegio CEIP Diego de Colmenares. Cuando llegué estaban cantando el villancico a San Frutos. Me esperaba todo el colegio con los brazos abiertos, y fue muy emocionante. Les hablé de mi experiencia como escritora, me hicieron algunas preguntas y recitaron alguno de los poemas de mi libro Poeducto de Segovia.

En “Poeducto de Segovia”, ilustrado por Patricia Cabrejas Melero, aparece la figura de “San Frutos pajarero”, el patrón de Segovia que se celebra el 25 de octubre.

También me dieron la sorpresa los niños y niñas de 3º de Primaria del Colegio Marista “Ntra. Sra. de la Fuencisla”- Segovia. recitando mi poema para homenajear al santo.

Os dejo el enlace que ha puesto el colegio donde se recitan el poema:

https://fb.watch/nWiGWvg09s/

Por si fuera poco, la tienda oficial de la Catedral de Segovia, ubicada en el Palacio Episcopal, ha lanzado un artículo exclusivo en forma de postalón horizontal que contiene la ilustración de Patricia y mi poema en el reverso.

Muy contenta por todo esto.

Un beso con achuchón para todos los niños y niñas que han participado en esta bonita actividad de poesía.
¡Graciaaasss!


En el CEIP Diego de Colmenares de Segovia


En el CEIP Diego de Colmenares de Segovia
Publicidad del postalón San Frutos

Postalón San Frutos en el Palacio Episcopal de Segovia

Postalón San Frutos en Palacio Episcopal de Segovia

 

Poeducto de Segovia


Ilustración de Patricia Cabrejas Melero

Poema San Frutos Pajarero



 

 

 

 

lunes, 21 de agosto de 2023

lunes, 7 de marzo de 2022

POEDUCTO DE SEGOVIA (participa en el verkami)

 Hoy os vengo a hablar de mi último cuento. Os diré que estoy muy ilusionada, y para poder hacerlo realidad necesito de vuestra ayuda.

Se llama Poeducto de Segovia. Es un álbum ilustrado por Patricia Cabrejas Melero, de poesía infantil.  Es un cuento para Segovia, los segovianos y todas aquellas personas que quieran conocer nuestra bonita ciudad. Ahora mismo estamos en campaña para poderlo publicar por la plataforma verkami, (que es  una plataforma de crowdfunding o micromecenazgo)

Poeducto de Segovia (pincha aquí para conocer nuestro proyecto)

El libro llevará doce poesías infantiles, escritas por mí, que tratarán temas muy diversos. Haremos una excursión por Segovia, veremos  las cigüeñas en los pináculos de la catedral, admiraremos el esgrafiado de las fachadas segovianas, saludaremos a la castañera, os contaremos la historia de San Frutos, veremos a la mujer muerta desde la Canaleja, la plaza de las Sirenas y bajaremos hasta  el Alcázar. Nos haremos una foto con el diablillo de la calle San Juan y os hablaremos de nuestra rica gastronomía,  la carrera del pavo y el Titirimundi.


 

Patricia y yo hemos puesto muchísimo cariño en este proyecto.

¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL ESTE VERKAMI?

El libro llevará incluido un plano con el recorrido de nuestra excursión.

Hemos creado el juego “Poeducto”, para jugar rimando en familia o en el colegio. Será un juego impreso en material resistente y ligero, y os lo haremos llegar en una carpeta transparente con  fichas y dado incluidos. Como curiosidad os contamos que las instrucciones también irán rimadas. Esperamos que os guste mucho.

Además podréis ser protagonistas de nuestro cuento; enviando una fotografía apareceréis en una de las ilustraciones ¡Solo hay hueco para las 75 primeras  fotografías!

Y para colmo los mecenas podréis entrar en sorteos gracias a las personas y los numerosos establecimientos segovianos que nos apoyan en este proyecto. Como tenemos muchos, y esperamos conseguir más durante la campaña que dure el verkami, será muy fácil que os podáis beneficiar de alguno. Para que os hagáis una idea os vamos a obsequiar con:

Menús turísticos segovianos, noches de hotel, cds musicales, visitas guiadas, meriendas y muchísimas cosas más.

Los primeros mecenas podréis conseguir  recompensas muy interesantes.

Esperamos tener vuestro apoyo para sacar adelante este bonito cuento.

¡Muchísimas gracias!

martes, 27 de abril de 2021

FRUTAS Y RIMAS

Os invito a una deliciosa mezcla de frutas y rimas.

Espero que os guste.

Un beso con achuchón.

Imagen tomada de internet

 

¡Qué rica está la manzana!,

dijo contenta Mariana.

¡Más rico está este melón!,

dijo después Melitón.

 

¡A mí me gusta la piña!,

dijo enseguida la niña.

¡Pues yo prefiero sandía!,

también contestó María.

 

¡Las naranjas están buenas!,

dijo después Macarena.

¡Y además son vitaminas!

La doctora dictamina.

 

¡Ciruelas, melocotón,

todas buenas frutas son!

Cuento registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual

LEER ES HACERSE CULTO, LEER ES HACERSE SABIO, LEER ES MÁS QUE UN ENTRETENIMIENTO, LEER ES UN PLACER.
SI LOS BURRITOS LEYERAN SE CONVERTIRÍAN EN CABALLOS DE RAZA.
SI LOS GUERREROS LEYERAN POESÍA SE CONVERTIRÍAN EN ANGELITOS SIN ALAS.

Gloria Fuertes

Me llamo

Mi foto
Nací en Segovia, el 28 de septiembre de 1959. Soy la autora de los libros de cuentos y poesía infantil: Fantasía en Poesía, UniVersos, Los Cucusillas (publicado por editorial Ramaraga Cuentos, Villena, y editorial Trillas de Méjico), La Rosa y la Hormiga (publicado por la editorial argentina Aquetejuegouncuento), El oso Pomposo,, Poeducto de Segovia y El pillo gigantón. Participo en Adviento de cuento, Fundamentales y Contigo en el cole (de la editorial Tres patas y pico) y en Érase una vez (editado por la Diputación de Albacete). Mes a mes (editorial Trastín) y Un tesoro lleno de palabras (de Anaya Infantil y Juvenil) Colaboro en los libros solidarios :Miradas con alas, Lo pequeño es grande (Bichos editorial) Biblioteca de sueños. Podéis encontrar mis trabajos en la revista digital Guía Infantil desde el año 2015. Mis cuentos y poesías están en editoriales y plataformas educativas de muchos lugares del mundo.

Entradas populares