para mi poema.
Aquí os dejo el enlace con las diez mariposas
más bellas del mundo.
![]() |
| Ilustración de Analía Heredia |
Hoy os vengo a hablar de Luces y sombras.
Es un cuento escrito por el maestro de Educación Infantil, y narrador oral, David López González. Las ilustraciones son de Noelia González, y está publicado por la editorial Círculo Rojo.
La protagonista es una niña llamada Silvia.
A la ciudad de las Luces y Sombras había llegado un nuevo miembro y todos sus habitantes se preparaban de manera organizada para recibirle como bien se merecía. A partir de ese momento, Silvia comienza a vivir una increíble aventura hasta conseguir cumplir el sueño de su vida. ¿Quieres descubrirlo?
Edad recomendada a partir de 5 años.
El papel utilizado para imprimir el libro es 100% libre de cloro y por tanto, ecológico.




Bello poema de honda sabiduría!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Delia!!
EliminarLos amo a todos un beso muy gordo que tapa a toda la siuda
EliminarMuchas veces la tristeza se disfraza de belleza.
ResponderEliminarUn beso mu gordo.
Sefi.
Tienes razón.
EliminarMuchas gracias Sefi!!
Un beso muy gordo para ti.
Es que me dejas perpleja con tus ocurrencias ,te felicito ,un abrazo-!!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias Matilde! Un beso
Eliminarb
EliminarVersos que acarician el alma.
ResponderEliminar¡Muchas gracias Mariela!
EliminarUn abrazo
La poesía vive en las letras de quien la escribe de quien la lee y la atesora y la valora. Gracias..
ResponderEliminarTienes toda la razón Lorna.
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Un abrazo
Mil gracias Marisa ,por aceptarme ,nos va a ser de gran utilidad para cuando mi nieta ingrese a preescolar.,Además que a mi hija le encanta la poesía y la oratoria.Saludos desde México.
ResponderEliminar¡Que ilusión Marbely! Me alegra lo que me cuentas. Muchas gracias.
EliminarUn saludo
Muy hermoso poema y se suma la ilustración 🤗😍😍
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias por tu comentario Ana!
EliminarUn abrazo muy fuerte
Cuántos versos y cuántas estrofas tiene la poesía de triste mariposa linda
ResponderEliminarEste poema tiene tres estrofas 12 versos.
EliminarMira en este enlace, se entiende muy bien:
https://www.ecured.cu/images/0/07/Estrofa_poema.jpeg
cuantas rimas asonantes y consonantes tiene la poesía de la triste mariposa
ResponderEliminarEspero que te haya gustado.
Eliminar¡Gracias!
Buenas noches cuántas rimas tiene
EliminarTristeza y belleza
EliminarBella y ella
Ceguera y primavera.
EliminarQue mensaje transmite la primera estrofa de tu poema? Y la segunda también?
ResponderEliminar¿Qué crees tú? ¿Qué mensaje piensas que lleva este poema?
EliminarEspero que me digas.
Gracias
Le escribí en su cuaderno de Actividades de Lenguaje a mi hijo de 7 años para que respondiera unas preguntas. Un poema muy lindo y corto. Mi hijo (con algo de ayuda) entendió una parte del mensaje. Gracias!
ResponderEliminarme alegra que este poema te haya servido de ayuda, Chocolona.
Eliminar¡Muchas gracias.
Un beso con achuchón para tu hijo.
Los verbos
ResponderEliminarLos verbos:
Eliminarhttps://cuentosentretenidos-marissa.blogspot.com/2017/05/los-verbos.html
Perdona que tipo de rima tiene el poema?
ResponderEliminarRima Asonante: Cuando sólo coinciden las vocales, en cambio, las consonantes pueden ser diferentes.
EliminarRima consonante: Cuando los sonidos rimados incluyen consonantes y vocales
porque si la pregunta es cuantas estrofas y cuantos verso tienen.....no lo contestan y ya????
ResponderEliminarNunca está demás pedir las cosas por favor.
EliminarSi te molestas en leer los comentarios de más arriba verás que está contestada.
Que reflexión nos deja el poema,alguien m podría decir porfavor,gracias,y muy linda poesia
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado.
EliminarMe encantaría que me dijeras que te sugiere, y luego te digo. ¿Puede ser?
Muchísimas gracias.
¿Cual es la metáfora?
ResponderEliminarMe encanto mucho este poema y lo puse en practica en un trabajo final de la materia de Lectoescritura y para saber el aprendizaje del niño que se va viendo a lo largo de mi carrera como docente.
ResponderEliminarEs muy importante pobre Tristeza Mariposa Linda y me dio ganas de llorar pero estaba hermoso.
Comentarios como este me hacen mucha ilusión, viniendo además de una profesional. Me alegra mucho que le guste mi poema.
EliminarMuchísimas gracias.
Un saludo
que año publicaste triste mariposa linda??
ResponderEliminarPublicada en el año 2014, escrita antes.
Eliminar¿Por qué te interesa?
Muchas gracias.
Es precioso el poema, entiendo que a la ilustradora le apeteciera regalarte unos dibujos que quedan geniales. Un abrazo
ResponderEliminarQué ilusión que te guste, Ester.
EliminarUn abrazo fuerte.
Espero que pases un buen día.
Precioso poema. Me encantan las mariposas y las ilustraciones . Gracias por compartirlas.
ResponderEliminarBuen otoño y noviembre Marisa.
Un abrazo.
Qué bien que te gusten las mariposas, Laura.
EliminarMuchas gracias por tu visita y el comentario.
¡Feliz día!
Me ha gustado mucho el poema que presenta su cara y su cruz. Como en el video, una música alegre de fondo para un recitado que se me antoja triste. Creo que invita a la empatía y que en pocas palabras mueve a la reflexión de que tras lo que se ve hay muchas más cosas y no todas acordes con la primera imopresión. Creo que además de los niños lo deberían leer los adultos.
ResponderEliminarUn saludo
No podrías haberlo expresado mejor, LUFERURA.
EliminarMuchísimas gracias por tan bonito comentario.
Espero que pases un buen día.
Un saludo.
Muy dulce poema, muchas veces estamos dotados de una apariencia atractiva, pero casi todos llevamos una realidad paralela por dentro, incómoda, por decir lo menos, la que no siempre mostramos, por miedo, por vergüenza o por simple precaución. Un abrazo para ti.
ResponderEliminarP A T Y
Eso es así, Paty.
EliminarMuchas gracias por tu visita y comentario.
Un abrazo de vuelta.
Un poema tan bello como las mariposas 🦋
ResponderEliminarUn abrazo fuerte, Marisa.
Viniendo de una profesora me hace mucha ilusión el comentario.
EliminarMuchas gracias, Carmen.
Un abrazo.
Precioso poema y preciosas ilustraciones a él.
ResponderEliminarEnhorabuena a todas.
Muchas gracias, Tracy.
EliminarUn abrazo muy fuerte para ti.
Boa noite de paz, querida amiga Marisa!
ResponderEliminarFelicito a quem tem o dom de criar para o público infantil.
Lindos poemas!
Tenha uma nova semana abençoada!
Beijinhos fraternos
Igualmente, Roselia.
EliminarMuchas gracias por tus palabras.
Beijinhos fraternos
Espero que estés bien, gracias por mostrarnos esto.
ResponderEliminarBesos y abrazos.
Gracias por tu visita y comentario, Beatriz.
EliminarBesos y abrazos.
Así es la vida.
ResponderEliminarTambién para las mariposas.
Saludos.
Claro, así es la vida.
EliminarUn saludo, Toro Salvaje.
¡Feliz día!
Adorei o poema e as ilustrações... Todos nos sentimos tristes em qualquer momento da vida.
ResponderEliminarBeijos e abraços
Marta
Nuestro interior no es necesariamente nuestra apariencia física.
EliminarMuchas gracias, Marta.
Beijos e abraços
As borboletas despertam a atenção de toda a gente.
ResponderEliminarQuem as desenhou demonstra isso mesmo.
Foi m excelente proposta e uma boa partilha.
Abraço de amizade.
Juvenal Nunes
Las mariposas son muy hermosas, me gustan.
EliminarMuchas gracias por tu comentario, Juvenal.
Abraço de amizade.
An evocative verse, to ponder and revisit. Things are not always what they seem. As for the ten most beautiful butterflies in the world, that is a very subjective selection. As has been said before, “Beauty is in the eyes of the beholder.”
ResponderEliminarLa belleza es subjetiva, tienes toda la razón.
EliminarMuchas gracias por la visita, David.
Espero que tengas un buen día.
Un abrazo.
Una mariposa valiente y sufrida, que todos admiraban y ella seguía adelante con su carencia y sufrimiento....Los dibujos son preciosos y embellecen aún más tu poema, Marisa.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y feliz noviembre, amiga poeta.
Muchísimas gracias por tu comentario, María Jesús. Me hace ilusión
EliminarUn abrazo muy fuerte y feliz noviembre.
Una vez, hace ya muchos años, me topé con un grupo de invidentes, que estaban visitando una pequeña basílica. Iban con sus bastones, tentando, y uno de ellos tropezó y cayó. ¿Qué dirías que pasó a continuación? ¿Se preocupó el grupo, o él mismo? Nada de eso. El afectado se levantó riendo y el resto rii con él. Qué hermosa conducta me pareció. Muy al contrario que la mía, que en cuanto me trastabillo maldigo por mi torpeza... Un abrazo. Héctor Aún.
ResponderEliminarTienes razón, Héctor. Los demás por cualquier tontería nos frustramos. También te digo, por lo que dices, el golpe no fue grave,...
EliminarMuchísimas gracias por tu visita y comentario.
Nos vemos pronto.
Un abrazo
I like the way you narrated your post.
ResponderEliminar(ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
💋Kisses💋
¡Muchas gracias!
EliminarUn beso, Theodosia.
Un cuento maravilloso, y más por la fuerza de vivir de esa mariposa. Los dibujos me gustan muchos , bueno, ilustraciones. Genial , me gusta mucho este género literario, los cuentos forman parte de nuestra mejor etapa, la infancia, al menos para mí . Un besote.
ResponderEliminarLa poesía, por su musicalidad, es fundamental para los niños. Me encanta.
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
¡Feliz día, Campirela!
Felicidades por tu encantadora y dulce labor, querida Maestra.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras.
EliminarUn abrazo, Hada de las Rosas.
Que triste realidad la que le espera a esta bella mariposa. Pero bien creo que al leer este poma los niños por la forma en que se lo relatas no sufrirán en exceso.
ResponderEliminarSaludos.
No, creo que no lo harán.
EliminarSaludos, Tomás.
¡Feliz día!
Hermoso poema, realmente me encantó y más aún escucharte recitarlo, te felicito.
ResponderEliminarUn abrazo
PATRICIA F.
Muchísimas gracias, Patricia.
EliminarUn abrazo desde Segovia.
Espero que pases un buen día.
Przepiękna poezja Mario, masz wielki talent! Ilustracje również są śliczne. Doskonała robota!
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias, kasia!
Eliminar¡Qué ilusión que te guste mi poesía!
Un abrazo desde Segovia.