Muy agradecida a la Universidad Nacional Autónoma de México por la invitación en la Cuarta Jornada Internacional de Fomento a la Lectura en las Bibliotecas Universitarias; Sembrando Conciencia. Leer para sostener a la Madre Tierra, en el marco del Día Internacional de la madre Tierra (22 de abril) el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor (23 de abril) y el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio)
Un verdadero placer haber asistido a este encuentro.
Me han enviado la presente CONSTANCIA con mi participación como ponente en la Mesa Redonda 2. Leer y habitar el mundo entre hojas ambientales. Estrategias y Poesía para el cuidado de la la Madre Tierra.
Estos días han sido un no parar. He celebrado el día del libro con presentaciones, maratones de cuentos y muchas actividades. También he estado en la Feria del libro de Almería con "El pillo gigantón" en la caseta de la librería Bibabuk, allí podéis encontrar mis libros. Al final firmé durante todo el día.
Mi cuentos "El oso Pomposo" y "El Pillo gigantón, han bailado muy felices entre los niños y niñas de Roquetas de Mar en el colegio CEIP Posidonia.
Conocer por fin en persona a mis queridas, Nanna Garzón (reconocida artista, ilustradora de "mi pillo gigantón") y a la gran escritora, Pilar López, ha sido una de las mayores alegrías de este viaje.
No puedo pedir más.
Me han hecho sentir como en casa
¡Gracias, Almería!
Narratón en el patio de los Naranjos de la Delegación de Gobierno
Con otras autoras del Narratón
Cartel de la feria, Al final firmé durante todo el día.
Con mi querida Pilar López ¡Qué ilusión nos hizo!
Hubo tiempo para todo. con Nanna , Pilar y Julieta
Con el oso Pomposo y El pillo gigantón, en el colegio Posidonia
Gracias, Nanna, por acompañarme. ¡Qué ilusión!
Un cole con un montón de actividades, ¡Bravo!
Disfrutando
Qué bonitos dibujos hicieron con el Oso Pomposo, ¡Gracias!
Como
ya sabéis el 21 de marzo se celebra EL DÍA DE LA POESÍA.
Para
celebrarlo el año pasado os regalé mi libro UniVersos,
Este año, Patricia Cabrejas Melero y yo, os regalaremos nuestro libro "Poeducto de Segovia". Os
dejaré los cuentos en los PARQUES INFANTILES de la
capital.
Poeducto
de Segovia es un álbum ilustrado de poesía infantil que habla de
los monumentos, cultura, gastronomía y lugares más significativos
de nuestra bella ciudad de Segovia. Además os invitamos a hacer la
“Ruta del Poeducto” con el plano y los trípticos que hallaréis
en todos los libros.
El
jueves día 21 es lectivo y habrá colegio, por ese motivo hemos
pensado dejar los libros el domingo, día 17 de marzo por la
mañana. Los encontraréis cuando vayáis al parque con vuestros
peques, en la zona de los columpios y toboganes. Irán metidos en una
bolsa transparente, cerrada herméticamente para que estén más
protegidos, y se vean bien.
Todos
los cuentos irán dedicados por Patricia y por mi.
La
idea es que el jueves 21, día de las poesía “Poeducto de Segovia”
viaje por toda nuestra ciudad. Estaría genial que recitarais en los
colegios, bibliotecas, en familia y con amigos para que la poesía
infantil, en este día, esté más presente que nunca. ¿No os parece
una bonita manera de celebrar este día?
Nos
encantaría que os pongáis en contacto con nosotras y nos contéis
en qué parque y qué cara han puesto vuestros niños y niñas al
encontrarlo. Si nos queréis
mandar
fotos o videos recitando los poemas nos podéis escribir al correo
de poeductodesegovia@gmail.com
o dejar un comentario etiquetando las
cuentas
de instagram o facebook que vienen en el libro.
Parece que la idea de fomentar la lectura a través de la poesía infantil está gustando mucho, y este año también la han puesto en marcha en la editorial Trastín, de la ciudad de Gijón. Ojalá se animen en muchos lugares más. ¡Sería genial! Ahí os dejo la idea.
Ya nos han empezado a llegar vuestros bonitos mensajes de agradecimiento, y fotografías con el libro. Las iré subiendo según nos vayan llegando.
¡Qué ilusión!
Parque de la Dehesa. Gracias por la fotografía, Mauri.
Parque de Pinares Llanos (plaza de toros). Gracias por la fotografía, Laura.
Victor, el niño que encontró "Poeducto de Segovia" en el parque de San Lorenzo, me ha hecho este bonito poema. Estoy emocionada.
¡Graciaaaasssss, Victor! Un beso con achuchón muy grande para ti.
Gracias, Antonio, por tu cariñoso mensaje y enviarme la fotografía del niño.
En el parque de la risa y el color, Marisa llegó con un regalo de amor. Un cuento brillante, lleno de magia y emoción, Para Víctor, el niño está lleno de ilusión.
En las Delicias de Segovia, al amanecer, Marisa, la amiga, siempre al querer. Con su cuento mágico nos hace soñar, Y a Víctor le hace saltar y bailar.
Con letras y dibujos, nos lleva a volar, A mundos lejanos, sin parar de jugar. Por ser madrugador, su regalo llegó, Un tesoro de palabras que Víctor atesoró.
Gracias, Marisa, por tu gesto especial, Por llenar de alegría este lugar tan real. Con cuentos y risas, nos haces crecer, ¡Eres la mejor, no hay nadie como tú, mujer!
Que tu cuento nos acompañe en el amanecer, Y en cada aventura que vayamos a hacer. Por ser tan amiga, por tu gran corazón, Gracias, Marisa, por tu dulce canción.
Víctor te sonríe con ojos de ilusión, Tu regalo, Marisa, es pura bendición. En el parque infantil, bajo el sol que brilla, Gracias por el cuento, ¡Marisa, eres la chispa que brilla!
Os dejo video recitando poesía infantil en la Biblioteca Pública de Segovia.
Me hace mucha ilusión presentaros mi nuevo cuento "El pillo Gigantón"
Se trata de un álbum ilustrado de poesías infantiles encadenadas que me tiene enamorada, y que espero poder publicar por un verkami.
Un verkami es un crowdfunding, un mecenazgo. Los mecenas ayudan a financiar un proyecto,(en este caso mi Pillo gigantón) mediante sus aportaciones a cambio de recompensas.
Os dejo el enlace directo con toda la información;
Es una historia de un pillo gigante que vive en un mundo donde todo es grande, ¿Sabéis dónde reina? En el mundo de ¡Oooh! Allí todos tienen un gran corazón.
Está ilustrado por Nanna Garzón.
La importancia de la memoria y la atención en el aprendizaje.
Sabemos lo importante que es ejercitar la memoria y saber mantener la atención a la hora de aprender.
Con "El Pillo gigantón"los niños y niñas, también los adultos, se divertirán un montón. Tendrán que estar atentos y memorizar si quieren llegar al final de la historia.
Espero lograr mi sueño.
¡Es un cuento tan bonito!
¿Os suena el castillo que aparece de fondo?
¿Cómo será el libro?
El álbum tendrá 44 páginas a todo color, con un tamaño de 20 x 20cm. La cubierta será en tapa dura, color mate, y encuadernado cosido. Todos los libros van con un marcapáginas y dos tarjetas de regalo.
Además, si lo deseáis, podéis adquirir un juego de 24 cartas, "El Pillo gigantón", un imán de chapa (tamaño 6cmx6cm) y un preciso tarjetón con la portada del cuento. ¡Todo chulísimo!
Los envíos ordinarios a España están incluidos.
Os necesito para que este cuento salga a la luz.
¡Gracias, mecenas!
Os dejo la entrevista que me han hecho en 8 MAGAZINE SEGOVIA de Tv CyL y en la Cadena Ser "Hoy por hoy"
Entrevista Tv a partir del minuto 14 y 30 segundos
Entrevista CADENA SER RADIO SEGOVIA (a partir de 1hora y 23 minutos)
Ayer, día 3 de febrero, el grupo de teatro "Teloncillo", en el teatro Calderón de Valladolid, estreno la función de "La Selva"
Es un orgullo que para esta obra hayan contado con mis poemas "Un león de gran tamaño" y "El gorila vanidoso", junto a los de Gloria Fuertes y Carlos Reviejo, autor al que tuve el gusto de conocer personalmente hace años.
Fue un honor que me invitaran al estreno.
En el escenario los artistas, Ángel Sánchez y Ana Isabel Gallego, hacen que los niños y niñas (es a partir de 6 meses), no se muevan del sitio, ni pestañeen siquiera mientras dura la función.
Solo os puedo decir que este grupo de teatro es fantástico. La creatividad y la originalidad son sus señas de identidad. Todas sus funciones son preciosas.
Siempre despiertan sonrisas.
Os avanzo que estarán en Segovia, en el Titirimundi de este año. ¡Os va a encantar!
No he querido subir videos ni más fotografías para no desvelaros más de esta función.
Es genial formar parte de esta familia.
Os dejo enlaces de su página con información y todo su repertorio:
El niño Dios viene al mundo y lo van a recibir, tan solo alumbra el pesebre la luz de un viejo candil. Todos gritan muy contentos ¡Ha nacido el niño Dios! Por todo Belén murmuran extendiéndose el rumor. Y en la cuna rodeado de curiosos pastorcillos hay un rollizo bebé que tiene cara de pillo. Han llevado pan y leche, mazapán y rica miel y el turrón de chocolate que le gusta a San José. A María caldo de ave para que reponga fuerzas y un bonito manto azul que le cubre la cabeza. La Virgen y San José rezan muy agradecidos viendo que a su hijo Jesús felices han recibido.
Esta mañana ha tenido lugar la rueda de prensa del Ayuntamiento de Segovia, en La Casa de La Lectura para inaugurar "La Ruta del Poeducto"
Es un proyecto que surge del álbum ilustrado de poesía infantil "Poeducto de Segovia" ilustrado por Patricia Cabrejas Melero.
El mapa cuenta con códigos QR con los que pueden abrirse montajes sonoros de todos los poemas del libro recitados por escolares acompañados por la música de grupos de folk segovianos.
El mapa está disponible en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo. Además, desde la Concejalía de Juventud y Educación, se distribuirá por los diferentes centros educativos para que lo incluyan en sus programaciones escolares.
Quiero dar las gracias al Concejal de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Segovia, Sergio Calleja, por toda su apoyo en este proyecto, y hacer una presentación tan bonita.
Al director provincial de Educación, Diego del Pozo, por acompañarnos en este día tan importante para nosotras y por su cercanía.
Gracias a los maestros, maestras, niños y niñas de los colegios públicos de Segovia por participar recitando los poemas.
Gracias a Alfredo García y a Juanan Sanz, del grupo musical A Traque Barraque, al Nuevo Mester de Juglaría, La Ronda Segoviana, La Órdiga y El Hombre Folkíbero por cedernos su música para este proyecto.
Gracias a los colegios CEIP Eresma, CEIP Martín Chico, CEIP Villalpando, CEIP Fray Juan de la Cruz y a los alumnos y alumnas que recitaron los poemas en la inauguración.
¡Fue precioso!
Gracias a todos los que de una manera u otra han apoyado este proyecto.
Muy orgullosa de ser segoviana y hacer algo para mi ciudad.
Os invito a hacer esta ruta de fantasía.
Tenéis toda la información de LaRuta del Poeducto en los enlaces a periódicos, fotografías y los vídeos que os dejo más abajo.
LEER ES HACERSE CULTO, LEER ES HACERSE SABIO, LEER ES MÁS QUE UN ENTRETENIMIENTO, LEER ES UN PLACER. SI LOS BURRITOS LEYERAN SE CONVERTIRÍAN EN CABALLOS DE RAZA. SI LOS GUERREROS LEYERAN POESÍA SE CONVERTIRÍAN EN ANGELITOS SIN ALAS. Gloria Fuertes
Nací en Segovia, el 28 de septiembre de 1959. Soy la autora de los libros de cuentos y poesía infantil: Fantasía en Poesía, UniVersos, Los Cucusillas (publicado por editorial Ramaraga Cuentos, Villena, y editorial Trillas de Méjico), La Rosa y la Hormiga (publicado por la editorial argentina Aquetejuegouncuento), El oso Pomposo,, Poeducto de Segovia y El pillo gigantón. Participo en Adviento de cuento, Fundamentales y Contigo en el cole (de la editorial Tres patas y pico) y en Érase una vez (editado por la Diputación de Albacete). Mes a mes (editorial Trastín) y Un tesoro lleno de palabras (de Anaya Infantil y Juvenil) Colaboro en los libros solidarios:Miradas con alas, Lo pequeño es grande (Bichos editorial) Biblioteca de sueños.
Colaboro semanalmente con la revista digital Guía Infantil desde el año 2015.
Mis cuentos y poesías están en editoriales y plataformas educativas de muchos lugares del mundo.