INVITO A DESCUBRIR LA LECTURA DESDE LA EMOCIÓN, LA CREATIVIDAD Y EL APRENDIZAJE, CON SENCILLEZ, RITMO Y FANTASÍA. SOY AUTORA DE LOS LIBROS: FANTASÍA EN POESÍA, UNIVERSOS, LOS CUCUSILLAS, LA ROSA Y LA HORMIGA, EL OSO POMPOSO, POEDUCTO DE SEGOVIA, EL PILLO GIGANTÓN, WALDO, EL LAGARTO CON ZAPATOS.
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades con mis poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades con mis poemas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2025

TU TIEMPO

 



Tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, corre el reloj.


Cuida del tiempo con mucha atención.

Los días se escapan y las horas vuelan

pero los abrazos siempre dejan huella.


El tiempo se estira mirando a los ojos.


Un beso en la noche antes de dormir,

los juegos de día para compartir,

segundos, minutos, arropando el tiempo

sin prisas ni apuros, ¿me cuentas un cuento?


Muestras de cariño, canciones, caricias,

los días detienen y atrapan sonrisas.

Los momentos juntos no llevan reloj

graban los instantes en el corazón.

El tiempo en familia siempre es el mejor.

¡No pierdas el tiempo!

Tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic...

¡Aprovéchalo!



Hoy os vengo a hablar de este bonito cuento ¿Quién robó el tiempo?
Su autora es la escritora Isabel Porto.
Está ilustrado por Quiel Ramos.
Kairat  es un sello de Carambuco Ediciones.

El protagonista es un niño llamado Lucas.

Lucas no entiende por qué los adultos van corriendo a todas partes, nunca tienen tiempo ¿Será que lo han robado? ¿o que se ha perdido?

Una historia muy divertida y reflexiva que nos habla de la importancia de pasar tiempo de calidad con nuestra familia y con nuestros seres queridos.
Tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, tac...
Las ilustraciones de Quiel son muy graciosas.

Os va a encantar.

sábado, 25 de octubre de 2025

EN EL CEIP VILLALPANDO CELEBRANDO EL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

Me ha encantado celebrar el Día de las Bibliotecas en el CEIP VILLALPANDO de Segovia. Hemos pasado una mañana muy divertida contando, cantando y bailando.
Gracias por invitarme y el cariño que me habéis dado.
¡Ha sido genial! 
Un verdadero placer contar allí.

Un beso con achuchón para todos los niños y niñas de Infantil y Primaria.

Aquí os dejo unas fotos del evento.


















 

miércoles, 15 de octubre de 2025

EN EL PROYECTO MURAVES, Asociación Medioambiental Oropéndola


Estoy muy feliz de formar parte del proyecto MURAVES, (en Nava del Rey), con la Asociación Medioambiental Oropéndola.
Me hace mucha ilusión estar presente en esta bonita galería de murales, con la firma de Manuel Sierra, con mi pequeño poema "El pájaro novato"

Especialmente quiero dar las gracias a la Biblioteca de Nava del Rey (Valladolid) por seleccionar mi poema para esta iniciativa. Gracias a su directora, Estíbaliz Pérez por hacer posible mi participación en este proyecto y a José Manuel, de la Asociación Oropéndola, por tenerme informada sobre este proyecto.
Mi mural corresponde a la CARRACA EUROPEA, en la calle Pastores de Nava del Rey.

El proyecto MURAVES de la Asociación Oropéndola impulsa una galería de murales con la firma de Manuel Sierra, alertando sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

La localidad vallisoletana de Nava del Rey se está transformando en un lienzo a gran escala gracias al pintor Manuel Sierra, quien ha retomado su actividad muralística en la localidad en el marco del proyecto MURAVES. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Medioambiental Oropéndola, busca utilizar el arte público y urbano como instrumento de concienciación sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad de la comarca, especialmente en las aves.
La obra de Manuel Sierra, fácilmente reconocible por su singular estilo, conformará un verdadero ecomuseo con trece murales dedicados a veintidós especies de aves que están desapareciendo, se encuentran en peligro de extinción o gozan de protección especial.
En los últimos días, el artista ha completado murales donde ha capturado la esencia de la golondrina común, el avión común, la lechuza blanca, el mochuelo europeo, el vencejo común, el alcaudón real o el cernícalo primilla, entre otras especies. Cada pintura es una llamada de atención, un recordatorio constante de la vulnerabilidad de estas especies.
Además, las aves representadas se complementan con textos de Roberto R. Antúnez, Marisa Alonso Santamaría, José Manuel de la Huerga y otros escritos por el alumnado del Taller de Literatura y del Club de Lectura de la localidad.
La Asociación Oropéndola y Manuel Sierra planean culminar esta fase del proyecto en las próximas semanas con la finalización de los murales ya trazados y en parte pintados (sisón común, alcaraván común, grajilla occidental, etc.), así como uno más de nueva creación dedicado al aguilucho cenizo y otras especies.

Os dejo enlaces con información muy interesante sobre este proyecto

En el periódico El Norte de Castilla:


Enlace entrevista a Ricardo Sánchez de la Asociación Medioambiental Oropéndola en Radio Medina CADENA SER











Manuel Sierra













¡QUÉ BONITO PROYECTO!

jueves, 18 de septiembre de 2025

TU CUERPO ES TUYO (EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA GRAVEDAD DEL ABUS0 SEXUAL)


¡QUÉ ILUSIÓN ME HA HECHO ESTA INICIATIVA TAN IMPORTANTE!

Gracias a la profesora Mercedes y a todos los demás docentes por hacer esto posible.

El abuso sexual infantil ocurre en todos los contextos.

La mayoría de los casos no se denuncian por miedo. El niño se siente indefenso. siente ansiedad, y sentimientos de vergüenza y culpa. Dejan huellas que pueden acompañar a la persona durante toda su vida.

MARCHAN Y CANTAN MÁS DE 700 ESTUDIANTES DE LA TÉCNICA 77 EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA GRAVEDAD DEL ABUS0 SEXUAL  Poesía "Tu cuerpo es tuyo"

Un beso con achuchón para todos los alumnos que participan ahí.

Autora: Marisa Alonso Santamaría (Segovia, España)
Coro de alumnas de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 77 de Paso del Macho Ver, en el marco de la Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil. Paso del Macho, Ver, 8 de septiembre 2025. La Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 77 de Paso del Macho Ver, en el marco de la Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, implementó varias actividades para tal efecto, dentro de las cuales se realizó una marcha y performance. Mientras que las playeras fueron pintadas por los alumnos bajo la dirección de la maestra Rosalina Pérezy la supervisión de todos los docentes. Para su realización, dicho evento contó con el apoyo de todos los docentes y personal, bajo la dirección del Licenciado Emilio Coria
Zarrabal. #PasodelMacho #pasodelmacho #pasodelmachover #mexico #mexicodf #MexicoCity #fyp

Pinchad en los enlaces que os dejo aquí debajo de facebook e instagram,  y veréis lo que os cuento.



TU CUERPO ES TUYO

No dejes que nadie

quiera equivocarte

y que con engaños

pueda a ti acercarse.


Si ves algo raro,

cuando tengas dudas,

cuando sientas miedo,

pide siempre ayuda.


Te dirá que calles,

que contarlo es malo,

que solo es un juego

y te hará un regalo.


Dirá que te quiere,

te echará la culpa.

¡Y TU CUERPO ES TUYO!

NUNCA HABRÁ DISCULPA.


Debes ser valiente

si alguien te amenaza,

cuéntalo enseguida,

¡será tu coraza!


Tus padres, abuelos,

o tu profesor,

en quien más confíes,

¡que sea mayor!


Porque ellos seguro

te protegerán

y al monstruo que acecha

de ti alejarán.




 

domingo, 22 de junio de 2025

MARATÓN DE CUENTOS CEIP MARTÍN CHICO

Aquí estoy disfrutando en el Maratón de cuentos del CEIP MARTÍN CHICO, con los niños y niñas de 2° de primaria. Un jardín lleno de magia, risas y aprendizaje.
¡Qué bien lo hemos pasado!
Gracias por la cariñosa acogida a maestros y maestras.
Un beso con achuchón para los peques.











sábado, 22 de marzo de 2025

EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA 21/3/2025

Desde  aquí quiero dar las gracias a todos los medios informativos de la ciudad de Segovia que me han dado voz  para visibilizar la poesía infantil en el DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA.


Os dejo las entrevistas que me han ido haciendo.

Entrevista en la contraportada  del periódico "El Adelantado de Segovia"

Aquí os dejo la entrevista que me hicieron en Radio Segovia Cadena Ser:

 https://cadenaser.com/audio/1742474529227/


En La 8 Segovia Magazine Televisión Castilla y León(a partir del minuto 9,15

https://www.youtube.com/watch?v=o8xAvwbailE



martes, 18 de marzo de 2025

TE REGALO POESÍA PARA CELEBRAR EL DÍA (21/3/2025)

Este viernes 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Poesía.

Por tercer año consecutivo y para celebrar con los peques este día tan señalado os voy a regalar mi cuento  de poesía infantil “El Pillo gigantón”

Cuando llevéis a jugar al parque a  vuestros niños y niñas, este “pillo gigantón” os estará esperando en la zona infantil.   Irán dentro de una bolsa transparente, cerrada herméticamente para que estén más protegidos y se vean bien (la bolsa al contenedor amarillo, por favor)

Todos los cuentos irán dedicados por mí.

La idea es dar más visibilidad a la poesía infantil y que en este día, 21 de marzo  “El Pillo gigantón”  se recite con los abuelos, los padres, tíos, hermanos, primos y amigos. ¿No os parece una bonita manera de celebrar este día? El lunes también podéis llevar el cuento al colegio y seguir recitando, sería genial.

El Pillo gigantón”, es un álbum infantil, ilustrado por Nanna Garzón. Os hará ejercitar la memoria, mantener la atención y pasar un rato muy divertido con sus personajes.

A cambio solo os pido que os pongáis en contacto conmigo y me contéis en qué parque lo habéis encontrado, que han dicho vuestros peques y si os ha sorprendido esta iniciativa. Podéis hacerlo dejándome un mensaje en este blog de POESÍA INFANTIL, (en esta última entrada) y mandarme alguna fotografía en el parque con el cuento  en las manos, no es necesario que se vea la cara.

Contactárme por instagram y facebook

Me haría muchísima ilusión tener vuestra respuesta.

Espero que paséis un bonito día.

Un beso con achuchón. 



domingo, 12 de enero de 2025

MURAL EN EL COLEGIO DE ESCALONA DEL PRADO (CRA DE LAS CAÑADAS)

¡Estoy muy feeeeeeeeliz!

No imagináis lo que significan para mi estas sorpresas ¡Qué bien! Estar presente en colegios y bibliotecas me hace especial ilusión.

En el cole de Escalona del Prado, perteneciente al CRA de las Cañadas, han hecho este mural con mi poesía infantil “El cuento es mi amigo” la misma que aparece en la Biblioteca Pública de Segovia, con un mural que realizó Elizabeth Aguillón. 

Muy agradecida a profesores y profesoras de este centro, en especial a Isabel Martín. 

Por cierto, el espacio de la biblioteca ha quedado precioso y muy acogedor.
Os cuento que este poema está publicado en LOS INCREÍBLES MUN Guía didáctica, Expresamos, 4 años, segundo trimestre por la Editorial Santillana.
Un beso con achuchón para los peques de allí.

¡Graciaaaaassss!






jueves, 6 de junio de 2024

EN EL CRA LAS CAÑADAS (Escalona del Prado)

Esta vez han trabajado en el CRA LAS CAÑADAS,  (Escalona del Prado) de Segovia, con mi libro El pillo gigantón.

¡Qué ilusión cuando me llegan estos mensajes y fotografías de los colegios.

Isabel Martín Aparicio, su profesora, me cuenta que en su clase llevan días recitando y jugando con la baraja del pillo  y que no se cansan del juego.

La baraja de cartas con las ilustraciones del cuento tiene varias posibilidades.

-Memori

-Ordenar por orden de aparición a los personajes del cuento.

-Unir los nombres con cada  personaje.

-¿Qué tengo en el coco?

Me envía unas fotografías para que vea qué bien se lo pasan.

Muchísimas gracias, Isabel.

Un beso con achuchón muy grande para los peques.













 


LEER ES HACERSE CULTO, LEER ES HACERSE SABIO, LEER ES MÁS QUE UN ENTRETENIMIENTO, LEER ES UN PLACER.
SI LOS BURRITOS LEYERAN SE CONVERTIRÍAN EN CABALLOS DE RAZA.
SI LOS GUERREROS LEYERAN POESÍA SE CONVERTIRÍAN EN ANGELITOS SIN ALAS.

Gloria Fuertes

Me llamo

Mi foto
Nací en Segovia, el 28 de septiembre de 1959. Soy la autora de los libros de cuentos y poesía infantil: Fantasía en Poesía, UniVersos, Los Cucusillas (publicado por editorial Ramaraga Cuentos, Villena, y editorial Trillas de Méjico), La Rosa y la Hormiga (publicado por la editorial argentina Aquetejuegouncuento), El oso Pomposo,, Poeducto de Segovia, El pillo gigantón y Waldo, el lagarto con zapatos. . Participo en Adviento de cuento, Fundamentales y Contigo en el cole (de la editorial Tres patas y pico) y en Érase una vez (editado por la Diputación de Albacete). Mes a mes (editorial Trastín) y Un tesoro lleno de palabras (de Anaya Infantil y Juvenil) Colaboro en los libros solidarios :Miradas con alas, Lo pequeño es grande (Bichos editorial) Biblioteca de sueños. Podéis encontrar mis trabajos en la revista digital Guía Infantil desde el año 2015.Mis cuentos y poesías están en editoriales y plataformas educativas de muchos lugares del mundo.

Entradas populares