sábado, 22 de marzo de 2025

EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA 21/3/2025

Desde  aquí quiero dar las gracias a todos los medios informativos de la ciudad de Segovia que me han dado voz  para visibilizar la poesía infantil en el DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA.


Os dejo las entrevistas que me han ido haciendo.

Entrevista en la contraportada  del periódico "El Adelantado de Segovia"

Aquí os dejo la entrevista que me hicieron en Radio Segovia Cadena Ser:

 https://cadenaser.com/audio/1742474529227/


En La 8 Segovia Magazine Televisión Castilla y León(a partir del minuto 9,15

https://www.youtube.com/watch?v=o8xAvwbailE



martes, 18 de marzo de 2025

TE REGALO POESÍA PARA CELEBRAR EL DÍA (21/3/2025)

Este viernes 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Poesía.

Por tercer año consecutivo y para celebrar con los peques este día tan señalado os voy a regalar mi cuento  de poesía infantil “El Pillo gigantón”

Cuando llevéis a jugar al parque a  vuestros niños y niñas, este “pillo gigantón” os estará esperando en la zona infantil.   Irán dentro de una bolsa transparente, cerrada herméticamente para que estén más protegidos y se vean bien (la bolsa al contenedor amarillo, por favor)

Todos los cuentos irán dedicados por mí.

La idea es dar más visibilidad a la poesía infantil y que en este día, 21 de marzo  “El Pillo gigantón”  se recite con los abuelos, los padres, tíos, hermanos, primos y amigos. ¿No os parece una bonita manera de celebrar este día? El lunes también podéis llevar el cuento al colegio y seguir recitando, sería genial.

El Pillo gigantón”, es un álbum infantil, ilustrado por Nanna Garzón. Os hará ejercitar la memoria, mantener la atención y pasar un rato muy divertido con sus personajes.

A cambio solo os pido que os pongáis en contacto conmigo y me contéis en qué parque lo habéis encontrado, que han dicho vuestros peques y si os ha sorprendido esta iniciativa. Podéis hacerlo dejándome un mensaje en este blog de POESÍA INFANTIL, (en esta última entrada) y mandarme alguna fotografía en el parque con el cuento  en las manos, no es necesario que se vea la cara.

Contactárme por instagram y facebook

Me haría muchísima ilusión tener vuestra respuesta.

Espero que paséis un bonito día.

Un beso con achuchón. 



lunes, 10 de marzo de 2025

TU TIEMPO

 

Imagen tomada de internet


Tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, corre el reloj.


Cuida del tiempo con mucha atención.

Los días se escapan y las horas vuelan

pero los abrazos siempre dejan huella.


El tiempo se estira mirando a los ojos.


Un beso en la noche antes de dormir,

los juegos de día para compartir,

segundos, minutos, arropando el tiempo

sin prisas ni apuros, ¿me cuentas un cuento?


Muestras de cariño, canciones, caricias,

los días detienen y atrapan sonrisas.

Los momentos juntos no llevan reloj

graban los instantes en el corazón.

El tiempo en familia siempre es el mejor.

¡No pierdas el tiempo!

Tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic...

¡Aprovéchalo!



Hoy os vengo a hablar de este bonito cuento ¿Quién robó el tiempo?
Su autora es la escritora Isabel Porto.
Está ilustrado por Quiel Ramos.
Kairat  es un sello de Carambuco Ediciones.

El protagonista es un niño llamado Lucas.

Lucas no entiende por qué los adultos van corriendo a todas partes, nunca tienen tiempo ¿Será que lo han robado? ¿o que se ha perdido?

Una historia muy divertida y reflexiva que nos habla de la importancia de pasar tiempo de calidad con nuestra familia y con nuestros seres queridos.
Tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, tac...
Las ilustraciones de Quiel son muy graciosas.

Os va a encantar.

jueves, 6 de marzo de 2025

LA MARIPOSA FEA

Cuando hay algo de nosotros que no nos gusta ponemos todo el foco de atención en ese aspecto y pasamos por alto muchas otras cosas buenas que tenemos.

Espero que os guste.

Un beso con achuchón.


Imagen tomada de internet

Se cruzó una mariposa

con otra que iba volando,

tenía las alas negras

y se la quedó mirando.


¿Se puede saber que miras?

le dijo muy enfadada,

pensarás que soy muy fea

y te parezco muy rara.


¡Pensaba que eres hermosa!

contestó la mariposa,

pero si tú no lo crees

nunca serás otra cosa.


Y sin esperar respuesta

tranquila siguió su vuelo,

se cruzó otra mariposa

y ésta vez miró hacia el suelo.


 

lunes, 10 de febrero de 2025

ANDY

Cuando mi hijo Andy tenía dos añitos padecía a diario  terrores nocturnos. Siempre tenía pesadillas con un perro enorme que veía en su habitación y se despertaba llorando aterrado.  Todos lo pasamos muy mal en esa época. 

Muchos años más tarde recordando esos días hice este poema y Andy, me dio la  sorpresa haciendo estas ilustraciones tan bonitas,  con todo detalle.  Está genial, ¿verdad?

A mí me encanta.

Tened paciencia si os sucede esto con vuestros peques que es algo pasajero.

Espero que os guste.

Un beso con achuchón.



El niño en la cama

dormía soñando

que un perro gigante

le está molestando.

Dentro del armario

le está vigilando,

el niño muy inquieto

despierta gritando.

Su hermano gemelo

dormidito está

al lado en su cama

la vuelta se da.

Sus padres se asustan

le oyen gritar

y corriendo, aprisa

a su cama van. 

¿Qué te pasa, Andy?

¿Qué te quita el sueño?

"Un guau guau muy grande

me da mucho miedo"

Abren los armarios,

miran en el suelo,

debajo de la cama,

¿ves?, no hay nada cielo.

Pero Andy los mira

con gran desconsuelo,

el perro está ahí,

le mira, ¡qué miedo!

Sus padres lo abrazan

con mucha ternura,

saben que el pequeño

sufre una  tortura.

Al pasar un rato

se queda dormido,

sus padres suspiran

el perro se ha ido.








 

sábado, 1 de febrero de 2025

EL HOMBRE TRISTE

Cuando la tristeza se instala en nuestro

corazón, quizá necesitemos ayuda.

La luna sabe dar buenos consejos y la Osa

 Mayor debe ser buena

psicóloga.

Espero que os guste.

Un beso con achuchón.

imagen tomada de internet


Un hombre triste, muy triste,

tumbado estaba en la arena

sollozando como un niño

muy afligido de pena.

 

Y la luna que lo vio

de aquel hombre se apiadó,

¿qué te pasa?, ¿qué te ocurre?,

con interés preguntó.

 

El hombre volvió su cara

y con hipo contestó:

Ay, luna, lunita, luna,

¡es que no lo sé ni yo!

 

¡Escucha!, dijo la luna,

ve a ver a la Osa Mayor,

en escuchar es experta

y antes a otros ayudó.

 

Y aunque dudó en ir a verla

a la osa al fin visitó

y con sus sabias palabras

la vida al hombre alegró.

domingo, 12 de enero de 2025

MURAL EN EL COLEGIO DE ESCALONA DEL PRADO (CRA DE LAS CAÑADAS)

¡Estoy muy feeeeeeeeliz!

No imagináis lo que significan para mi estas sorpresas ¡Qué bien! Estar presente en colegios y bibliotecas me hace especial ilusión.

En el cole de Escalona del Prado, perteneciente al CRA de las Cañadas, han hecho este mural con mi poesía infantil “El cuento es mi amigo” la misma que aparece en la Biblioteca Pública de Segovia, con un mural que realizó Elizabeth Aguillón. 

Muy agradecida a profesores y profesoras de este centro, en especial a Isabel Martín. 

Por cierto, el espacio de la biblioteca ha quedado precioso y muy acogedor.
Os cuento que este poema está publicado en LOS INCREÍBLES MUN Guía didáctica, Expresamos, 4 años, segundo trimestre por la Editorial Santillana.
Un beso con achuchón para los peques de allí.

¡Graciaaaaassss!






domingo, 22 de diciembre de 2024

¡ESTÁ A PUNTO DE LLEGAR!


 ¡FELIZ NAVIDAD!

Espero que os guste.

Un beso con achuchón muy fuerte.


Mi nacimiento







Se acerca la Nochebuena

ya llega la Navidad

nacerá el niño Jesús

¡Está a punto de llegar!


A la puerta de mi casa

ponemos el nacimiento

junto al abeto y las luces

¡Un nacimiento de cuento!


La Virgen y San José,

también la mula y el buey

los pequeños pastorcillos,

que van llegando a Belén.


La arena, el césped, la nieve,

el pozo cerca del río,

solo pienso en las visitas,

para mí sola sonrío


Cerdos, ovejas y patos

en la granja de un vecino,

la posada que está llena

por los que van de camino.


Y al fondo pondré el castillo

con sus grandes torreones

y los guardias vigilando

comiendo unos polvorones.


Se acerca la Nochebuena

Ya estamos en Navidad

y en su cuna el Niño Dios

aparece en el portal.



miércoles, 4 de diciembre de 2024

CAMBIO DE PLATO

 

¡Qué suerte ha tenido esta ratita!

Espero que os guste.

Un beso con achuchón.




Una culebra en su boca

lleva presa una ratita,

que se revuelve nerviosa

y con impotencia grita.


Mira ahí, bella culebra,

hay un trozo de melón

y una raja de sandía,

¿no sabrá mucho mejor?


No me gusta la sandía

ni las pipas del melón,

y si quieres que te suelte

ofréceme algo mejor.


Escucha bella culebra,

escucha culebra bella,

un rabo de lagartija

sale de aquella botella.


No me creas tan ingenua

ofreciéndome esa estampa,

no pienso meterme allí

para caer en tu trampa.


Hasta aquí llega el olor,

¿no hueles esas sardinas?

podrás comerte su carne

y arrebañar las espinas.


Y soltando a la ratita

las sardinas se zampó.

La carne por el pescado

en un momento cambió.

viernes, 8 de noviembre de 2024

EL ANGELITO

Soy madre y abuela y no creo que haya algo más doloroso que

 perder a un hijo.

Un beso con achuchón muy grande, esta vez para las familias

 que han sufrido una pérdida tan terrible.

Diseñado por Freepik"


Está mirando a sus padres

el pequeño desde el cielo,

se acuerdan, se acuerdan de él

y en nada encuentran consuelo.


No quiero que lloréis más

no puedo veros así,

el angelito les dice,

aunque os acordéis de mí.


Me han recibido en el cielo

otros muchos angelitos.

¡Aquí me encuentro muy bien!

Cuenta a sus padres a gritos.


Sus voces han escuchado

y han dejado de llorar,

intentarán ser felices

para que no sufra más.


Vivirá en sus corazones

por siempre, siempre jamás.

El angelito lo sabe.

Nunca de él se olvidarán.


Estará en aniversarios,

cuando nazca su hermanito.

Para toda su familia

será siempre el angelito.

viernes, 18 de octubre de 2024

EL ALBA

La naturaleza siempre me maravilla.
Qué bonitas estampas nos dejan los amaneceres y los atardeceres.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.
Fotografía tomada en Morro Jable Fuerteventura


El alba saludó al día,

el día saludó al sol

al gallo y a la gallina

y también al caracol.

El sol inauguró el día

como la luna la noche,

y las luces y las sombras

al cielo pusieron broche.






jueves, 12 de septiembre de 2024

LA DAMA DE LAS CATEDRALES (La catedral de Segovia)

El nombre de la Catedral de Segovia es Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos. Está situada en la Plaza Mayor de la ciudad, y se la conoce por La Dama de las Catedrales

Os invito a conocer Segovia y a visitar nuestra bonita catedral.
Os va a gustar un montón.
Un beso con achuchón.
Imagen tomada de internet


Señora de la Asunción

y San Frutos de Segovia

es mi nombre verdadero.

Y mi fama es muy notoria.


Pero la gente me llama:

"Dama de las catedrales”

Orgullo de mi ciudad.

Tengo vistas celestiales.


Hallaréis en mí el silencio

y conciertos populares,

rezos, misas, himnos, arte

y murmullos terrenales.


Que vengáis a visitarme

es mi mayor ilusión,

adultos, niños y niñas,

con respeto y devoción.


Con las puertas de mi casa

abiertas de par en par

celebro vuestras visitas.

¿Os quedáis a merendar?



martes, 27 de agosto de 2024

LEYENDA DE LA MUJER MUERTA DE SEGOVIA

La Mujer Muerta es una alineación montañosa perteneciente a la Sierra de Guadarrama, en el límite de las provincias de Segovia y Madrid.
La montaña, que se puede ver desde diferentes puntos de la ciudad,  tiene la silueta de una mujer tumbada, por eso recibe el nombre de La Mujer Muerta.
Os dejo una de las muchas leyendas que se conocen sobre ella.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.
Imagen tomada de internet

La mujer de aquella tribu

tuvo dos niños gemelos

como dos gotitas de agua,

pelo oscuro y ojos negros.


Pelearon por ser jefes

cuando se hicieron adultos.

Cuando se enteró su madre

triste se llevó un disgusto


Pidió a los dioses la paz

su madre muy afligida,

para que no pelearan

daría a cambio su vida.


El dios se frotó las manos

ya tenía un alma más.

A la madre en la montaña

acabó por enterrar.


De la noche a la mañana

una montaña nació,

en el campo de batalla

justo en medio de los dos.


A su madre los dos hijos

entonces reconocieron

en la montaña dormida.

Muy pronto se arrepintieron


Nunca más los dos hermanos

volvieron a pelear

y acordaron en la tribu

los dos juntos gobernar.



LEER ES HACERSE CULTO, LEER ES HACERSE SABIO, LEER ES MÁS QUE UN ENTRETENIMIENTO, LEER ES UN PLACER.
SI LOS BURRITOS LEYERAN SE CONVERTIRÍAN EN CABALLOS DE RAZA.
SI LOS GUERREROS LEYERAN POESÍA SE CONVERTIRÍAN EN ANGELITOS SIN ALAS.

Gloria Fuertes

Me llamo

Mi foto
Nací en Segovia, el 28 de septiembre de 1959. Soy la autora de los libros de cuentos y poesía infantil: Fantasía en Poesía, UniVersos, Los Cucusillas (publicado por editorial Ramaraga Cuentos, Villena, y editorial Trillas de Méjico), La Rosa y la Hormiga (publicado por la editorial argentina Aquetejuegouncuento), El oso Pomposo,, Poeducto de Segovia y El pillo gigantón. Participo en Adviento de cuento, Fundamentales y Contigo en el cole (de la editorial Tres patas y pico) y en Érase una vez (editado por la Diputación de Albacete). Mes a mes (editorial Trastín) y Un tesoro lleno de palabras (de Anaya Infantil y Juvenil) Colaboro en los libros solidarios :Miradas con alas, Lo pequeño es grande (Bichos editorial) Biblioteca de sueños. Podéis encontrar mis trabajos en la revista digital Guía Infantil desde el año 2015. Mis cuentos y poesías están en editoriales y plataformas educativas de muchos lugares del mundo.

Entradas populares