El proyecto MURAVES de la Asociación Oropéndola impulsa una galería de murales con la firma de Manuel Sierra, alertando sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Etiquetas
miércoles, 15 de octubre de 2025
EN EL PROYECTO MURAVES, Asociación Medioambiental Oropéndola
domingo, 5 de octubre de 2025
YA ESTÁ AQUÍ "WALDO, EL LAGARTO CON ZAPATOS"
Me hace mucha ilusión contaros que ya tengo en las manos mi último y octavo cuento "Waldo, el lagarto con zapatos". y la segunda edición "El Oso Pomposo"
Es el segundo de una colección de cuentos cortos infantiles colaboración para la revista digital y portal familiar, líder de audiencia en el ámbito hispanohablante, Guía Infantil. (el primero es Pomposo)
Un cuento que invita a la reflexión. Waldo se empeña en tener unos zapatos, pero ¿es un capricho o una necesidad? No siempre necesitamos lo que deseamos.
Pomposo es un oso que va a una verbena y es criticado duramente por su manera de vestir.
Tanto Waldo como Pomposo son ideales para hacer tertulias en librerías, bibliotecas, colegios, y aptos para la lectura familiar.
Las coloridas ilustraciones son de la artista Mayra Sablón.
Los dos cuentos están disponibles en las librerías, y si los queréis dedicados podéis contactar directamente conmigo y os los mandaré encantada, (sin gastos de envío a la península) Su precio es de 12 euros.
Los cuentos vienen con un marcapáginas con la poesía sobre el cuento, ejercicios y consejos para ayudar a mejorar la comprensión lectora, una sopa de letras y un pequeño juego que consiste en buscar una pequeña imagen que está escondida en todas las ilustraciones.
Quiero daros las gracias por los mensajes tan bonitos que me estáis haciendo llegar. ¡Feliz!
Un beso con achuchón.
![]() |
Feliz con mis cuentos |
Aquí os dejo la entrevista que me han hecho para el periódico, El Adelantado de Segovia.
https://eladelantado.com/waldo-el-lagarto-con-zapatos-un-cuento-que-invita-a-la-reflexion/
https://cadenaser.com/audio/1759150888861/
jueves, 25 de septiembre de 2025
HABLADURÍAS, ¿POR QUÉ? ¿Y POR QUÉ NO? ASÍ SE INVENTÓ
![]() |
Imagen creada por IA |
HABLADURÍAS
Hizo dieta una ballena
junto a un gran elefante,
ella nunca estaba llena
y él nunca tuvo bastante.
Harto el mono de que hablaran
de su falta de cordura,
chilló, chilló y más chilló,
y demostró su locura.
Cuando a la foca dijeron
que la veían delgada
de la sopa se comió
otras cuatro cucharadas.
Triste estaba un caracol
Preguntaron ¿qué te pasa?
compungido contestó:
me quiero mudar de casa
A un pájaro carpintero
habló un perro labrador:
« ¿Y tú qué trabajo tienes?
Soy un martín pescador»
Un pequeño ratoncito
llevaba un trozo de queso,
y cuando vio a la ratita
se lo cambió por un beso.
Hay una vaca lechera
que dice tolón, tolón,
que da leche merengada
como dice la canción.
Dice el ratoncito Pérez
que tiene tan buenos clientes,
que en la misma habitación
un día encontró tres dientes.
La tortuga va despacio
y la liebre va deprisa,
pero cuando se lo dicen
las dos se mueren de risa.
La paloma enamorada
siempre se acerca el pichón,
y cuando roza sus plumas
late más su corazón.
¿POR QUÉ?
¿Por qué hay estrellas de mar?
Era el cielo tan azul
y tan azul era el mar,
que una estrella despistada
quiso el mar iluminar.
¿Por qué tienen cresta los gallos?
Como el gallo era bajito
las gallinas se burlaban,
por eso creció su cresta
y así ya no murmuraban.
¿Por qué los leones tienen melena?
Cuando el león era calvo
tener melena quería
y se la dio una leona
harta de peluquerías.
¿Por qué maúllan los gatos?
Cuando maulló el primer gato
como no sonaba mal
decidieron entre todos
hacerlo idioma oficial.
¿Por qué se llaman olas?
Como las olas venían
y volvían a marchar,
Ola, ola, ola, la llamaron
cansados de saludar.
¿Por qué hay caballitos de mar?
Entre las olas del mar
un caballito trotó,
y tan bien se lo pasó
que en el fondo se quedó.
¿Y POR QUÉ NO?
Cuando comenzó a llover
un pez nadaba en el agua,
y se metió en una cueva
porque no tenía paraguas.
Un inquieto pajarito
compró un billete de avión,
porque le dijo al canario
que volar le hacía ilusión.
Un delfín le dijo a un pez
que quería estar al principio,
y por eso le nombraron
alcalde del municipio.
Quisieron montar en barco
un pulpo y un calamar,
porque ya estaban cansados
de estar siempre bajo el mar.
Cada vez que acabo un cuento
vienen y aplauden las olas,
y saludo agradecida
Hola olas, hola olas, hola.
ASÍ SE INVENTÓ
Un círculo se puso encima
de un triángulo mareado
¡y entre los dos inventaron
el cucurucho de helado!
Un ángulo habló a la recta:
Sígueme y ponte derecha
¡Y así se inventó la flecha!
Un triángulo y un trapecio
fueron a jugar a un charco.
¡Y así inventaron el barco!
Un cuatro dijo en voz alta:
«Me siento de maravilla»
Y así se inventó la silla.
jueves, 18 de septiembre de 2025
TU CUERPO ES TUYO (EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA GRAVEDAD DEL ABUS0 SEXUAL)
¡QUÉ ILUSIÓN ME HA HECHO ESTA INICIATIVA TAN IMPORTANTE!
Gracias a la profesora Mercedes y a todos los demás docentes por hacer esto posible.
El abuso sexual infantil ocurre en todos los contextos.
La mayoría de los casos no se denuncian por miedo. El niño se siente indefenso. siente ansiedad, y sentimientos de vergüenza y culpa. Dejan huellas que pueden acompañar a la persona durante toda su vida.
MARCHAN Y CANTAN MÁS DE 700 ESTUDIANTES DE LA TÉCNICA 77 EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA GRAVEDAD DEL ABUS0 SEXUAL Poesía "Tu cuerpo es tuyo"
Un beso con achuchón para todos los alumnos que participan ahí.
Autora: Marisa Alonso Santamaría (Segovia, España)Coro de alumnas de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 77 de Paso del Macho Ver, en el marco de la Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil. Paso del Macho, Ver, 8 de septiembre 2025. La Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 77 de Paso del Macho Ver, en el marco de la Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, implementó varias actividades para tal efecto, dentro de las cuales se realizó una marcha y performance. Mientras que las playeras fueron pintadas por los alumnos bajo la dirección de la maestra Rosalina Pérezy la supervisión de todos los docentes. Para su realización, dicho evento contó con el apoyo de todos los docentes y personal, bajo la dirección del Licenciado Emilio Coria Zarrabal. #PasodelMacho #pasodelmacho #pasodelmachover #mexico #mexicodf #MexicoCity #fyp
No dejes que nadie
quiera equivocarte
y que con engaños
pueda a ti acercarse.
Si ves algo raro,
cuando tengas dudas,
cuando sientas miedo,
pide siempre ayuda.
Te dirá que calles,
que contarlo es malo,
que solo es un juego
y te hará un regalo.
Dirá que te quiere,
te echará la culpa.
¡Y TU CUERPO ES TUYO!
NUNCA HABRÁ DISCULPA.
Debes ser valiente
si alguien te amenaza,
cuéntalo enseguida,
¡será tu coraza!
Tus padres, abuelos,
o tu profesor,
en quien más confíes,
¡que sea mayor!
Porque ellos seguro
te protegerán
y al monstruo que acecha
de ti alejarán.
jueves, 11 de septiembre de 2025
WALDO EL LAGARTO CON ZAPATOS Y SEGUNDA EDICIÓN DEL OSO POMPOSO.
ESTOY MUY ILUSIONADA
Hoy os vengo a contar que va a salir una segunda edición de mi cuento "El oso Pomposo" Ha tenido muy buena acogida y quiero daros las gracias por vuestro apoyo.
Además os vengo a hablar de mi próximo cuento "Waldo, el lagarto con zapatos" Es el segundo de una colección de cuentos cortos infantiles colaboración para Guía Infantil. Está ilustrado por la artista Mayra Sablón, como Pomposo.
sábado, 6 de septiembre de 2025
MARAVILLAS
La poesía infantil despierta la imaginación de los niños y niñas.
Os dejo un nuevo poema para vuestros peques.
sábado, 30 de agosto de 2025
EL SALMÓN
jueves, 21 de agosto de 2025
EL RAP DEL CORDERITO
La timidez se caracteriza por la tendencia a sentirse incómodo y cohibido en situaciones sociales, especialmente cuando se percibe que otros están observando.
Os aseguro que se pasa muy mal, pero también que se puede superar.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.
Se
ponía tan nervioso
si tenía que cantar,
que se quedaba sin voz
y lo pasaba fatal.
Pero cuando estaba solo
no paraba de balar,
solo se quedaba mudo
si escuchaban los demás.
El gallo quiquiriquí
y su amiga la cotorra,
para que fuera a cantar
le compraron una gorra.
Un concurso divertido
entre los dos inventaron,
«hacer un rap ingenioso»
y al concurso lo apuntaron.
Dijeron al corderito
que tenía que balar,
que se pusiera la gorra
y pensara en disfrutar.
Que mirara a los amigos
y olvidara a los demás,
que les contara la historia
con ritmo y normalidad.
Poco a poco el corderito
baló, con fuerza baló,
hizo caso a sus amigos
y de todos se olvidó.
Y balaba el corderito
con más ritmo cada vez,
la gorra de medio lado
dando vueltas del revés.
Sus balidos eran fuertes,
sus movimientos también.
ganó el concurso de rap
y perdió su timidez.
jueves, 7 de agosto de 2025
EL CONCIERTO DEL CANGREJO VIOLINISTA
Tienen una pinza mucho más grande que la otra, la pequeña la usan para comer.
Cuando un macho pierde su gran pinza, la pequeña empieza a crecer y se convierte en la nueva pinza grande. Los machos “tocan el violín” delante de las hembras agitando su gran pinza en el aire con movimientos rítmicos.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.
Dos cangrejos paseaban
por la arena de la playa,
y vieron a un violinista
que en una piedra ensayaba.
Se pararon a escucharlo
porque tocaba muy bien,
llegaron dos caracolas
y se quedaron también.
Una gaviota, un albatros,
un caracol y un ciempiés,
todos juntos aplaudieron,
y se marcharon después.
SI LOS BURRITOS LEYERAN SE CONVERTIRÍAN EN CABALLOS DE RAZA.
SI LOS GUERREROS LEYERAN POESÍA SE CONVERTIRÍAN EN ANGELITOS SIN ALAS.
Gloria Fuertes
Me llamo

- Marisa Alonso Santamaría
- Nací en Segovia, el 28 de septiembre de 1959. Soy la autora de los libros de cuentos y poesía infantil: Fantasía en Poesía, UniVersos, Los Cucusillas (publicado por editorial Ramaraga Cuentos, Villena, y editorial Trillas de Méjico), La Rosa y la Hormiga (publicado por la editorial argentina Aquetejuegouncuento), El oso Pomposo,, Poeducto de Segovia, El pillo gigantón y Waldo, el lagarto con zapatos. . Participo en Adviento de cuento, Fundamentales y Contigo en el cole (de la editorial Tres patas y pico) y en Érase una vez (editado por la Diputación de Albacete). Mes a mes (editorial Trastín) y Un tesoro lleno de palabras (de Anaya Infantil y Juvenil) Colaboro en los libros solidarios :Miradas con alas, Lo pequeño es grande (Bichos editorial) Biblioteca de sueños. Podéis encontrar mis trabajos en la revista digital Guía Infantil desde el año 2015.Mis cuentos y poesías están en editoriales y plataformas educativas de muchos lugares del mundo.
Entradas populares
-
"El león calvo" está publicado por la editorial Anaya , en su libro "Un tesoro lleno de palabras" Desarrolla tu creat...
-
Represento con palabras un sonido natural, y te ayudo fácilmente a crear en tu cabeza una imagen más real. Espero que os gust...
-
Saltito a saltito viene un conejito, de grandes orejas, y corto rabito. Es un conejito ágil y gracioso, salta por el campo ...
-
Venezuela posee unos símbolos naturales que la diferencian de otras naciones. Espero que os guste. Un beso con achuchón. Imagen t...
-
Muy agradecida a Mayra Sablón y a Analía Heredia por estas preciosas ilustraciones para mi poema. A quí os dejo el enlace con las diez...
-
¿Sabéis quién es el rey de la selva? La bonita ilustración es de Rafa Gil (Ramaraga) Espero que os guste. Un beso con achuchón Ra...
-
Hoy os traigo un poema que he hecho con el cuento clásico de Caperucita Roja y El Lobo Feroz. Espero que os guste. Un ...
-
Gracias a los medios de transporte podemos movernos, y conocer cualquier lugar del mundo. ¡Me encanta viajar y conocer gente! Esp...
-
Esta noche la luna es muy feliz. Espero que os guste. Un beso con achuchón. Imagen tomada de Internet Un grillo cantaba ...
-
Os invito a una deliciosa mezcla de frutas y rimas. Espero que os guste. Un beso con achuchón. Imagen tomada de internet ¡Qué rica e...