ES FUNDAMENTAL RESPETAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. AUTORA DE LOS LIBROS: FANTASÍA EN POESÍA, UNIVERSOS, LOS CUCUSILLAS, LA ROSA Y LA HORMIGA, EL OSO POMPOSO, POEDUCTO DE SEGOVIA, EL PILLO GIGANTÓN.
Etiquetas
sábado, 30 de agosto de 2025
EL SALMÓN
jueves, 21 de agosto de 2025
EL RAP DEL CORDERITO
La timidez se caracteriza por la tendencia a sentirse incómodo y cohibido en situaciones sociales, especialmente cuando se percibe que otros están observando.
Os aseguro que se pasa muy mal, pero también que se puede superar.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.
Se
ponía tan nervioso
si tenía que cantar,
que se quedaba sin voz
y lo pasaba fatal.
Pero cuando estaba solo
no paraba de balar,
solo se quedaba mudo
si escuchaban los demás.
El gallo quiquiriquí
y su amiga la cotorra,
para que fuera a cantar
le compraron una gorra.
Un concurso divertido
entre los dos inventaron,
«hacer un rap ingenioso»
y al concurso lo apuntaron.
Dijeron al corderito
que tenía que balar,
que se pusiera la gorra
y pensara en disfrutar.
Que mirara a los amigos
y olvidara a los demás,
que les contara la historia
con ritmo y normalidad.
Poco a poco el corderito
baló, con fuerza baló,
hizo caso a sus amigos
y de todos se olvidó.
Y balaba el corderito
con más ritmo cada vez,
la gorra de medio lado
dando vueltas del revés.
Sus balidos eran fuertes,
sus movimientos también.
ganó el concurso de rap
y perdió su timidez.
jueves, 7 de agosto de 2025
EL CONCIERTO DEL CANGREJO VIOLINISTA
Tienen una pinza mucho más grande que la otra, la pequeña la usan para comer.
Cuando un macho pierde su gran pinza, la pequeña empieza a crecer y se convierte en la nueva pinza grande. Los machos “tocan el violín” delante de las hembras agitando su gran pinza en el aire con movimientos rítmicos.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.
Dos cangrejos paseaban
por la arena de la playa,
y vieron a un violinista
que en una piedra ensayaba.
Se pararon a escucharlo
porque tocaba muy bien,
llegaron dos caracolas
y se quedaron también.
Una gaviota, un albatros,
un caracol y un ciempiés,
todos juntos aplaudieron,
y se marcharon después.
miércoles, 30 de julio de 2025
EL ESCARABAJO REFUNFUÑÓN (con pictogramas)
Había una vez un escarabajo refunfuñón, antipático y maleducado...
Guía Infantil ha hecho con mi cuento "El escarabajo refunfuñón" una versión con pictogramas, para que los niños que están empezando a leer (recomendado a partir de los tres años) también practiquen esta habilidad. ¿A que es genial?
Un beso con achuchón.
miércoles, 23 de julio de 2025
EL CANTO DEL GORRIÓN
Un gorrión desafinaba
cantando cada mañana,
sus amigos lo escuchaban
desde una cercana rama.
Un día fueron a verlo
y sin quererlo ofender
le dijeron que pensaban
que no cantaba muy bien.
“Aunque tienes buena voz
cuando cantas desafinas”,
le dijeron sin maldad,
sin querer herir su estima.
Todos somos tus amigos
si te gusta cantar tanto
¿Por qué no vas al jilguero
y tomas clases de canto?
El gorrión sin enfadarse
fue a clases con el jilguero,
todos los días alegre
siempre llegaba el primero.
Cantaba siempre contento,
cada día algo aprendía,
con empeñó y con tesón
mejoraba cada día.
El jilguero profesor
que su entusiasmo veía
le enseñaba nuevos trinos
cuando amanecía el día.
En una clase de canto
entonando una canción
tan bien cantó el pajarito
que emocionó al profesor..
Por tener buenos amigos
fue a clase con el jilguero,
y hoy todos van a escucharlo,
sus amigos los primeros.
domingo, 13 de julio de 2025
EL BARQUERO Y LA GAVIOTA
![]() |
Imagen tomada de internet |
Un barquero en una barca
de crucero por el rio,
vio barrer a una gaviota
con un aire distinguido
Barría toda la orilla
cantando con buen humor
recogía las basuras
que todo el mundo tiró
El ave cantó con fuerza
saludó con aspavientos
con el pico para arriba
y con las alas al viento.
El barquero contestó
y quitándose el sombrero
haciendo una reverencia
ofreció su ayuda luego.
miércoles, 2 de julio de 2025
EL AGUA
El agua es esencial para la vida. ¡no la malgastemos!
Cuidarla no es una opción: es una necesidad urgente.
EL AGUA
El agua para la vida
resulta fundamental,
para beber, refrescarnos,
para todo es esencial
Para la vida del hombre
de todos los animales,
para el riego de las huertas
y los árboles frutales.
Y con el cambio climático
la tierra se está secando,
se vacían los pantanos
y se está contaminando.
No ensucies lagos ni ríos
y mantén limpios los mares,
lo agradecerán las aves,
las ballenas y corales.
Los plásticos y colillas,
que flotan entre las olas
podrán matar a los peces.
¡El mar sucio a nadie mola!
El agua es como un tesoro
no dejes el grifo abierto.
Para la naturaleza
es un bonito concierto.
domingo, 22 de junio de 2025
MARATÓN DE CUENTOS CEIP MARTÍN CHICO
lunes, 16 de junio de 2025
viernes, 30 de mayo de 2025
TRES NIÑOS
Hay niños y niñas que están sufriendo y muriendo por la incoherencia, insensibilidad, crueldad y avaricia de algunos adultos. ¡BASTA YA! Tenemos que protegerlos. No podemos mirar a otro lado ante tanto horror.
Me duele el corazón.ESTE NO ES EL MUNDO QUE IMAGINO
ESTE NO ES EL MUNDO QUE YO QUIERO
Tres niños hay en la playa
que jugando entre las rocas
hablan diferente idioma
y ninguno se equivoca.
Con la pala y el rastrillo
con el cazamariposas,
hablan los tres en la playa
de cosas, seguro hermosas.
Y se miran a los ojos
y se ríen y comprenden
¿Por qué entonces los adultos
el mismo idioma no entienden?
martes, 20 de mayo de 2025
LOS VENCEJOS DEL ACUEDUCTO DE SEGOVIA (II FESTIVAL)
El Ayuntamiento de Segovia celebrará del 6 al 8 de junio de este año 2025 un bonito evento.
II FESTIVAL DE VENCEJOS.
Tiene programadas diferentes actividades centradas en proteger estas aves que sobrevuelan por el cielo segoviano.
El vencejo ya es uno más de nuestra hermosa ciudad y nos acerca con su sonido al buen tiempo. Año tras año, estas aves anidan en los sillares del Acueducto de Segovia y son una de las mayores y más importantes colonias de Europa.
He hecho una poesía para estos familiares pajarillos.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.
Por si os interesa también os dejo el enlace de Información y Turismo con las actividades que tiene programadas.
![]() |
Imagen tomada de internet |
Los vencejos en Segovia
son una atracción turística,
hablan de ellos en películas
periódicos y revistas.
Siempre fieles a su cita,
huéspedes del acueducto,
entre sus grietas anidan
porque aquí están muy a gusto.
Forman parte de su historia,
su amistad es milenaria.
Es precioso el espectáculo.
Son aves extraordinarias.
Nos anuncian el buen tiempo
al llegar a la ciudad.
Su sonido es una fiesta.
¡Qué bonito festival!
miércoles, 30 de abril de 2025
1.500.000 visitas
Estoy muy contenta. Mi blog ya tiene 1.500.000 visitas.
No sabéis lo gratificante que resulta contar con vuestro apoyo.
Tener un blog supone mucha constancia y trabajo extra. Procuro estar siempre atenta a vuestros comentarios y dar respuesta a todas vuestras preguntas (aunque me pueda haber despistado en alguna ocasión)
Solo os pido que mencionéis la autoría cuando elijáis algo de aquí para que mis derechos de propiedad intelectual no se pierdan, es muy importante.
Recibo visitas de lugares que nunca hubiera imaginado. Me escriben de países de Europa, América del Norte, América Del Sur, Alaska, Canadá, Hong Kong, Singapur, Rusia, etc.
Sin vosotros esto nunca hubiera sido posible.
Gracias por seguirme, por los comentarios, por estar ahí.
¡Muchísimas gracias!
Un beso con achuchón muy fuerte.
domingo, 6 de abril de 2025
EL BERROCAL (Ortigosa del Monte)
Os recomiendo ir a conocer "El Berrocal" es una zona con muchísimo encanto. De allí sacaron las piedras para hacer el acueducto romano de Segovia. Aquí os dejo información para que os entre el gusanillo y vayáis a visitar el lugar. Os encantará su paisaje y su historia. Es un lugar de fantasía.
Un beso con achuchón.
![]() |
Disfrutando y aprendiendo |
![]() |
Peonías de la zona |
![]() |
De excursión por El Berrocal |
El paraje “El Berrocal”
entre los fresnos y encinas
en Ortigosa del Monte
a todo el mundo fascina.
Cantera del acueducto
que en Segovia tanto admiran,
de allí sacaron las piedras
de esta obra de ingeniería.
Enormes bolos graníticos
agrupados en los cerros,
lanchares, zonas extensas.
¡La zona un lugar de ensueño!
Yacimientos minerales
que explotaron los romanos,
los bolos y los sillares
trabajaron mano a mano.
Trescientos millones de años
tienen las rocas de edad,
son testigos de la historia
y crónica natural.
Son las piedras caballeras
detalles de este paraje,
abrigos, bloques hendidos.
¡Qué bonito este paisaje!
Camino a Fuentemilanos
florecen las peonías,
los espinos y los robles.
¡Un mundo de fantasía!
Y por el paseo asoman
los duendes del Berrocal
con bailes, cantos y flautas.
Tiroriroriroriro, tirorirorirorá.
Con sonrisas y cinceles
solo vienen a ayudar
y a cuidar el medio ambiente.
¡Nos invitan a soñar!
Un lugar de senderismo
y de turismo rural.
Es un lugar muy hermoso.
Tiene magia “El Berrocal”
“El Berrocal” es un bello paraje de la provincia de Segovia, que linda con la localidad de Ortigosa del Monte, de donde sale el camino viejo a Fuentemilanos.
*Los lanchares, también conocidos como losares, son superficies lisas sobre granitos, ligeramente convexas, con pendiente variable y constituyendo verdaderos pavimentos rocosos
*Los bolos graníticos son grandes bolas apoyadas o no en otras rocas, sin aristas vivas con formas redondeadas.
*Una piedra caballera es una roca granítica de tamaño grande que se apoya en el suelo, o sobre otra, sobre una base estrecha que le da un cierto aire de inestabilidad.
*Abrigo rocoso es una clase de cueva natural poco profunda, distinguiéndose por ello de las cavernas
*Los bloques hendidos son bolos y bloques que aparecen "partidos" o compartimentados verticalmente.
Los duendes del Berrocal Teatro infantil de la compañía Tamanka donde se aúnan magia y naturaleza.
sábado, 22 de marzo de 2025
EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA 21/3/2025
Desde aquí quiero dar las gracias a todos los medios informativos de la ciudad de Segovia que me han dado voz para visibilizar la poesía infantil en el DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA.
Os dejo las entrevistas que me han ido haciendo.
Entrevista en la contraportada del periódico "El Adelantado de Segovia"
Aquí os dejo la entrevista que me hicieron en Radio Segovia Cadena Ser:
https://cadenaser.com/audio/1742474529227/
En La 8 Segovia Magazine Televisión Castilla y León(a partir del minuto 9,15
https://www.youtube.com/watch?v=o8xAvwbailE
martes, 18 de marzo de 2025
TE REGALO POESÍA PARA CELEBRAR EL DÍA (21/3/2025)
Este viernes 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Poesía.
Por tercer año consecutivo y para celebrar con los peques este día tan señalado os voy a regalar mi cuento de poesía infantil “El Pillo gigantón”
Cuando llevéis a jugar al parque a vuestros niños y niñas, este “pillo gigantón” os estará esperando en la zona infantil. Irán dentro de una bolsa transparente, cerrada herméticamente para que estén más protegidos y se vean bien (la bolsa al contenedor amarillo, por favor)
Todos los cuentos irán dedicados por mí.
La idea es dar más visibilidad a la poesía infantil y que en este día, 21 de marzo “El Pillo gigantón” se recite con los abuelos, los padres, tíos, hermanos, primos y amigos. ¿No os parece una bonita manera de celebrar este día? El lunes también podéis llevar el cuento al colegio y seguir recitando, sería genial.
“El Pillo gigantón”, es un álbum infantil, ilustrado por Nanna Garzón. Os hará ejercitar la memoria, mantener la atención y pasar un rato muy divertido con sus personajes.
A cambio solo os pido que os pongáis en contacto conmigo y me contéis en qué parque lo habéis encontrado, que han dicho vuestros peques y si os ha sorprendido esta iniciativa. Podéis hacerlo dejándome un mensaje en este blog de POESÍA INFANTIL, (en esta última entrada) y mandarme alguna fotografía en el parque con el cuento en las manos, no es necesario que se vea la cara.
Contactárme por instagram y facebook
Me haría muchísima ilusión tener vuestra respuesta.
Espero que paséis un bonito día.
Un beso con achuchón.
SI LOS BURRITOS LEYERAN SE CONVERTIRÍAN EN CABALLOS DE RAZA.
SI LOS GUERREROS LEYERAN POESÍA SE CONVERTIRÍAN EN ANGELITOS SIN ALAS.
Gloria Fuertes
Me llamo

- Marisa Alonso Santamaría
- Nací en Segovia, el 28 de septiembre de 1959. Soy la autora de los libros de cuentos y poesía infantil: Fantasía en Poesía, UniVersos, Los Cucusillas (publicado por editorial Ramaraga Cuentos, Villena, y editorial Trillas de Méjico), La Rosa y la Hormiga (publicado por la editorial argentina Aquetejuegouncuento), El oso Pomposo,, Poeducto de Segovia y El pillo gigantón. Participo en Adviento de cuento, Fundamentales y Contigo en el cole (de la editorial Tres patas y pico) y en Érase una vez (editado por la Diputación de Albacete). Mes a mes (editorial Trastín) y Un tesoro lleno de palabras (de Anaya Infantil y Juvenil) Colaboro en los libros solidarios :Miradas con alas, Lo pequeño es grande (Bichos editorial) Biblioteca de sueños. Podéis encontrar mis trabajos en la revista digital Guía Infantil desde el año 2015. Mis cuentos y poesías están en editoriales y plataformas educativas de muchos lugares del mundo.
Entradas populares
-
"El león calvo" está publicado por la editorial Anaya , en su libro "Un tesoro lleno de palabras" Desarrolla tu creat...
-
Represento con palabras un sonido natural, y te ayudo fácilmente a crear en tu cabeza una imagen más real. Espero que os gust...
-
Saltito a saltito viene un conejito, de grandes orejas, y corto rabito. Es un conejito ágil y gracioso, salta por el campo ...
-
Venezuela posee unos símbolos naturales que la diferencian de otras naciones. Espero que os guste. Un beso con achuchón. Imagen t...
-
Muy agradecida a Mayra Sablón y a Analía Heredia por estas preciosas ilustraciones para mi poema. A quí os dejo el enlace con las diez...
-
¿Sabéis quién es el rey de la selva? La bonita ilustración es de Rafa Gil (Ramaraga) Espero que os guste. Un beso con achuchón Ra...
-
Hoy os traigo un poema que he hecho con el cuento clásico de Caperucita Roja y El Lobo Feroz. Espero que os guste. Un ...
-
Gracias a los medios de transporte podemos movernos, y conocer cualquier lugar del mundo. ¡Me encanta viajar y conocer gente! Esp...
-
Esta noche la luna es muy feliz. Espero que os guste. Un beso con achuchón. Imagen tomada de Internet Un grillo cantaba ...
-
Os invito a una deliciosa mezcla de frutas y rimas. Espero que os guste. Un beso con achuchón. Imagen tomada de internet ¡Qué rica e...