viernes, 14 de marzo de 2014

LAS NUBES

Mirar a las nubes es muy divertido.
Con este poema invito a los niños a soñar e imaginar. 
Os dejo un video de Cecilia Cirilli.
Espero que os guste.
Un beso con achuchón.
Cecilia Cirilli
La niña miraba al cielo
tratando de adivinar,
qué le decían las nubes
con su forma peculiar.

Miraba y miraba al cielo
tratando de imaginar,
sus tamaños, sus colores
y poder interpretar.

Un perro, un gato, un cordero,
hasta una garza real,
toda clase de animales
entusiasmada al mirar.

Un burro, un hurón, un cuervo,
un elefante, un caimán,
¡qué juego tan divertido!
qué no para de inventar.

Un hipopótamo, un lince,
un tigre y una leona,
todos juntos se pasean
por esta carpa sin lona.

Una cara de payaso
unos monos y dos grajos,
la miran desde allá arriba
y con mucho desparpajo.

Su cabeza gira y gira
para  no dejar de ver,
entre tan hermosas nubes
muchas más cosas después.

Ésta vez una jirafa
que su largo cuello estira,
le sirve de tobogán
a numerosa cuadrilla.

A una ardilla voladora,
a una culebra y a un sapo,
todos bajan divertidos
de las orejas al rabo.

Un búho de grandes ojos
ve asombrado, sin creer,
como un gran oso polar
se les une al carrusel.

Como un ciempiés baila cojo,
como un loro canta un tango,
como una oveja hace coro
acompañada de un banjo.

Como el arco iris hace
al querer salir el sol,
con nubes y nubarrones
autopistas de color.

De repente llegó el viento
con mucha fuerza, empujando
y a la niña la dejó
sin juego y con desencanto.



Cuento Registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual

Y hablando de nubes ¿habéis leído el Pastor de Nubes? es un cuento de Pedro Villar, ilustrado por  Miguel Angel Díez, publicado por la editorial Kalandraka. Os recomiendo su lectura, seguro que os va a encantar.

...Sobre todo disfrutaba con las palabras de la lluvia. Cada gota era un regalo secreto que las nubes dejaban a su paso ofreciéndole una música diferente al golpear las piedras, los tejados o las hojas de los árboles. Jugaba entonces a distinguir e inventar palabras, a recogerlas en su cuaderno y a imaginar la historia que ...




12 comentarios:

  1. Precioso el poema, lleno de imaginación: has puesto en los versos lo que muchos, por no decir todos, utilizamos para jugar con los niños. ¡Felicidades Marisa!

    ResponderEliminar
  2. Volé a mi infancia, cuando el los días de campo me tiraba en el pasto y mi hermana y yo veíamos figuras en las nubes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es exactamente lo que vive esta niña,parte de nuestra niñez.
      Muchas gracias por comentar María.
      Un besazo

      Eliminar